La Guardia Civil, en conjunto con la Policía Nacional y la NOA sueca, ha desarticulado una red de narcotráfico de origen sueco y polaco que operaba en varios países europeos, principalmente en España, donde se proveían de los estupefacientes que después distribuían. La operación se ha desarrollado en el marco de un Equipo Conjunto de investigación entre España y Suecia. Durante el operativo han sido detenidas 71 personas en ambos países.
Las investigaciones policiales comenzaron a finales del año 2018. Fueron las autoridades suecas quienes enviaron Órdenes Europeas de Investigación sobre un grupo de ciudadanos de su país que viajaban frecuentemente a España para negociar la compra de droga. Estas personas estaban directamente relacionadas con los distintos grupos criminales suecos. En la actualidad, estos narcos se disputan el control de la distribución de estupefacientes en ciudadanos como Estocolmo y Gotemburgo. Se trata de agrupaciones muy peligrosas que están relacionadas con la muerte de alrededor de 50 personas al año por ajustes de cuentas, según la Guardia Civil.
Desde el inicio e la investigación, los agentes comprobaron que los narcotraficantes suecos confluían en España en torno a proveedores comunes de estupefacientes. Así, se pudo identificar a algunos de los más importantes en las provincias de Málaga y Barcelona. Una vez establecidas las conexiones de estas organizaciones entre los dos países, se constituyó en EUROPOL un equipo de investigación operativo que incluía a varios de los objetivos más importantes de la investigación, considerados de alto valor. Del mismo modo, la investigación judicial se instruyó en conjunto entre España y Suecia.
Una vez articulados los mecanismos para desarrollar la investigación, la explotación se desarrolló en distintas fases. En la primera de ellas se identificó a una empresa de mudanzas sueca que era utilizada para transportar droga desde España hasta el país nórdico. La compañía contaba con dos sedes: una en Torrevieja y otra en San Pedro Alcántara, en la provincia de Málaga.
Se comenzaron a intervenir diversos envíos de droga. En uno de estos registros, llevado a cabo en Estocolmo, se interceptaron 55.000 unidades de un fármaco opiáceo utilizado como sustituto de la heroína, informan fuentes policiales. Un día más tarde se intervinieron 85 kilos de cannabis en la ciudad sueca de Gotemburgo. A esto se sumaron registros domiciliaros en los que se encontraron 265 kilogramos de hachís, cuatro de marihuana y 28.000 euros.
En la segunda fase fue detenido uno de los criminales más violentos, líder de muchos ataques armados producidos en la capital sueca. Un denominado “objetivo de alto calor” por EUROPOL, por su alta incidencia criminal. El individuo, que se encontraba en paradero desconocido, fue localizado en Madrid.
Durante la investigación, los agentes detectaron que los narcos traían hachís procedente de Marruecos. La tercera etapa se centró en incautar la droga con dicho origen. Los fardos que llegaban a España era enviada a distintos países europeos. En una intervención se requisaron 310 kilogramos de hachís en el puerto de Trelleborg (Suecia) ocultos en el interior de un camión entre mercancía legal. En total, se han realizado 30 registros de manera coordinada (21 en España, 7 en Suecia y 2 en Portugal) que han acabado con 47 personas detenidas. Esta fase finalizó con la incautación de casi una tonelada de hachís, 500kg de marihuana, 23kg de anfetamina y 5 de cocaína. Además, se han intervenido varias armas de fuego, 18 turismos, dos camiones, siete motocicletas, tres embarcaciones, 439.000 euros en distintas divisas y material informático, así como material para el fondeo de la droga y para su transporte.
La cuarta fase se centró en investigar cómo blanqueaban los fondos procedentes del tráfico internacional de estupefacientes. Se evidenció la canalización de los fondos de procedencia ilícita a través inversiones en inmuebles de lujo en Marbella y en otros municipios de la zona.
A través de diferentes operaciones de blanqueo reconstruidas, se ha observado que el entramado bancarizaba en el extranjero este dinero ilegal y efectuaba transportes de oro para el mismo fin, abriendo cuentas a nombre de sociedades extranjeras a través de las que adquirían bienes de lujo o concedían préstamos a las empresas radicadas en España, consiguiendo así el blanqueo de dicho dinero.
En total, durante todas las fases de la operación se han intervenido 1.700 kilogramos de hachís, 500 kilogramos de marihuana, 55.000 unidades de un fármaco opiáceo utilizado como sustituto de la heroína, 5 kilogramos de cocaína, 23 kilogramos de anfetamina, dos subfusiles, un fusil, ocho armas cortas, una granada de mano, cinco pistolas de aire comprimido, 400 cartuchos, 592.000 euros en efectivo, 1.850.000 euros en cuentas bancarias y monederos de bitcoins con un valor estimado de 15.000 euros. También se han bloqueado 64 inmuebles por valor de más de 14 millones de euros y se han intervenido 30 vehículos y embargado otros 23. Por último, han sido interceptadas, tres embarcaciones, 15 relojes de lujo, 30 obras de arte, numerosos equipos informáticos de última generación, tres dispositivos de geolocalización y dos máquinas contadoras de dinero.
18 de Julio, 2021
La torre Eiffel quitó el pestillo de sus puertas este pasado viernes después de casi ocho meses y medio sin recibir visitantes. La culpa la tuvo lo de siempre desde hace mas de un año, la pandemi...17 de Julio, 2021
Que los JJOO de Tokio iban a ser los más peculiares de la historia ya lo sabíamos, pero hasta el punto de que las camas también lo serían nadie se lo imaginaba. En las habitaciones de la villa ol�...16 de Julio, 2021
La última actualización del gobierno bávaro habla de que se elevan a 81 los muertos los que las inundaciones en el oeste de Alemania se ha cobrado. Desde ayer se observan imágenes terroríficas, y...15 de Julio, 2021
Un investigador de la UMU único español en la misión de la NASA Magnetospheric Multiscale. Sergio Toledo se encarga de filtrar y seleccionar los datos recogidos por los satélites. La UMU partic...15 de Julio, 2021
El empresario Richard Brandson conseguía entrar en el espacio hace unos días a bordo de su cohete Virgin Galactic, con otros tres tripulantes más. Se trata del primer vuelo al espacio con un avión...