MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Los Vecinos de Senda de Granada denuncian que el Ayuntamiento de Murcia no les permite reciclar

RedacciónRedacción - 23 de Mayo, 2024
Los Vecinos de Senda de Granada denuncian que el Ayuntamiento de Murcia no les permite reciclar
El Defensor del Pueblo mantiene abierta una investigación sobre el Ayuntamiento de Murcia tras la denuncia de la Asociación de Vecinos de Senda de Granada Oeste por no poder reciclar adecuadamente

La Asociación de Vecinos de Senda de Granada Oeste ha acudido al Defensor del Pueblo para que se instale un nuevo punto de contenedores de reciclaje en el vecindario, pues desde hace años los vecinos vienen solicitando poder reciclar adecuadamente y no es posible dada la falta de un punto más de reciclaje. Denuncian que el único que hay está en la otra apunta del vecindario junto a la autovía, y no hay aceras para caminar seguros sin miedo a ser atropellados.

En 2021 la entidad vecinal presentó un escrito al Ayuntamiento de Murcia solicitando que ante la falta de contenedores de reciclaje suficientes se instalara un nuevo punto de selectivos en el centro del vecindario. Todo ello para que los cientos de vecinos y vecinas de Senda de Granada Oeste, que en su mayoría son personas mayores, puedan ejercer fácilmente su derecho a reciclar sus residuos domésticos, y en consecuencia contribuir a la mejora del medioambiente y a una Murcia más limpia y sostenible.

Esta petición vecinal se realizó viendo que pese a que la Junta Municipal de Espinardo en 2018 aprobó por unanimidad solicitar al ayuntamiento la instalación de este punto de reciclaje, así como instar a los servicios municipales para la elevación de los cableados del punto para permitir la instalación de la zona de reciclaje, dicho acuerdo no se había cumplido por el ayuntamiento.

Tras la falta de soluciones, la asociación de vecinos ha tenido que acudir al Defensor del Pueblo para pedir que se inste al ayuntamiento la colocación del punto de reciclaje solicitado hace años y se solucionen los obstáculos que existan. Consideran un insulto que el ayuntamiento se escude en que como hay unos cables de teléfono y de las farolas públicas y estos no se han elevado (que es colocar un simple poste o sujetar mejor los cables a los postes ya existentes), los cientos de vecinos y vecinas siguen sin poder ejercer su derecho a reciclar.

Desde un punto de vista legal, la entidad vecinal señala que el ayuntamiento ha de prestar obligatoriamente el servicio de recogida de residuos urbanos, tal y como establece la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Igualmente recuerdan que los vecinos tienen derecho a exigir al amparo del artículo 18 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, que el servicio de recogida de residuos, como servicio de prestación municipal obligatoria se preste adecuadamente, y ello implica que el ayuntamiento ha de garantizar la prestación eficaz del mismo. Añadiendo que corresponde a las entidades locales, en el marco de la legislación estatal y autonómica, ejercer aquellas competencias que tengan atribuidas y adoptar las medidas necesarias para proteger el medio ambiente en materia de residuos urbanos (artículo 4 de la Ley 4/2009 de Protección Ambiental Integrada).

En marzo el Alto Comisionado de las Cortes Generales emitió un oficio por el que señalaba que no se había recibido respuesta del ayuntamiento a los requerimientos efectuados por esa institución en septiembre. A fecha actual la Asociación de Vecinos de Senda de Granada denuncia que el Ayuntamiento de Murcia ni ha instalado el punto de reciclaje solicitado ni ha dado solución alguna.

Por último, van a solicitar una reunión con la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, como primera Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Fomento y Patrimonio y responsable del área de limpieza urbana, para trasladarle esta y otras cuestiones sobre el vecindario de Senda de Granada, esperando que se den soluciones a las demandas históricas de los vecinos y vecinas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

CSIF denuncia situación crítica de ropa y dotación de material de la Policía Local de Cartagena

21 de Mayo, 2024

El sindicato CSIF lleva desde abril de 2023 denunciando la falta de interés por solucionar el enorme problema que existe en el colectivo de la Policía Local de Cartagena respecto a la dotación de r...

Critican el regalo de entradas a niños para una novillada en Mula

18 de Mayo, 2024

La Fundación Franz Weber ha criticado esta mañana la novillada de Mula prevista para esta misma tarde por incluir el acceso gratuito de niños y niñas hasta los 10 años, al ser contraria a una rec...

Más de 100 detenidos por estafar casi un millón de euros por el método del 'hijo en apuros'

30 de Abril, 2024

La Guardia Civil ha detenido a 102 personas en las provincias de Alicante, Barcelona, Girona, Granada, Madrid, Málaga y Valencia, a las que se les atribuye la estafa de más de 850.000 euros a 238 v...

Cinco detenidos por intentar el matrimonio forzado de una menor y malos tratos a otra

23 de Abril, 2024

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas por los presuntos delitos de matrimonio forzado y malos tratos en el ámbito doméstico. Las dos menores acudieron a su orientadora explicando que tenían...

Bomberos de Cartagena extinguen el incendio de un coche eléctrico en Molinos Marfagones

18 de Abril, 2024

Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena han extinguido el incendio de un coche eléctrico monoplaza en Molinos Marfagones la tarde de este domingo, 14 de abril.A la llegada del personal de emergencias,...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |