MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Empresas de cerca de 40 países se darán cita en Murcia para abordar las últimas novedades en tecnología alimentaria

RedacciónRedacción - 20 de Marzo, 2023
Empresas de cerca de 40 países se darán cita en Murcia para abordar las últimas novedades en tecnología alimentaria
El XI 'Food Brokerage', organizado por el Info y el Centro Tecnológico de la Conserva, acogerá más de 700 entrevistas de negocio

La Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, a través del Instituto de Fomento (Info), y el Centro Tecnológico de la Conserva y la Alimentación (CTNC) organizan la celebración la XI edición del 'Food Brokerage', evento que tendrá lugar a mediados de mayo, en el que se prevé que participen empresas de unos cuarenta países, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

En este encuentro, que se desarrollará en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, se darán cita las últimas novedades en materia de tecnología alimentaria y servirá para la búsqueda de socios para proyectos europeos. Además, las empresas participantes mantendrán reuniones bilaterales para establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones en su sector. Durante su celebración está previsto que se desarrollen más de 700 entrevistas de negocios, convirtiéndose así en un referente para la transferencia de tecnología alimentaria en el ámbito europeo.

Según el director del Info, Joaquín Gómez, que este lunes ha presentado el evento junto con el presidente del CTNC, José García, "dada la enorme capacidad de liderazgo, la Región de Murcia exportó el año pasado más de 3.000 millones de euros en productos e innovación del sector, por lo que resulta más que pertinente que un evento de estas características se celebre desde el 2002 en la Región".

"Además de los excelentes resultados que hemos cosechado para nuestras empresas en anteriores ediciones, 'Food Brokerage' subraya y ancla la imagen de la Región en el sector de la agroalimentación como puntera en el marco europeo", ha añadido.

En la última edición, celebrada en 2021, se llevó a cabo en un formato esencialmente virtual y se lograron 70 casos de éxito en múltiples campos de transferencia de tecnología alimentaria y unas 131 negociaciones están pendientes de cerrar los flecos para obtener acuerdos.

En esta ocasión, el encuentro se celebrará de forma híbrida. Así, los días 11 y 12 de mayo será presencial, y los días 15 y 16 de mayo las entrevistas se realizarán 'online'. Durante el mismo, se tratará de diversas temáticas como, por ejemplo, diseño higiénico de instalaciones y seguridad alimentaria; biotecnología; automatización y control de procesos; economía circular y tratamientos de agua en el sector, etc.

Actualmente, ya se han registrado 108 participantes (empresas, universidades, centros tecnológicos e institutos de investigación) y en estos momentos las empresas se encuentran en la fase de registro; después se iniciará la fase de solicitud de entrevistas con aquellos socios tecnológicos que sean de su interés. Una semana antes del evento, cada empresa recibirá una agenda individualizada con las reuniones previamente solicitadas y aceptadas por la otra parte. El plazo de inscripción se cerrará el próximo día 28 de abril.

De forma paralela a las jornadas, el día 11 de mayo, en modalidad presencial, se realizará el 'XI Simposio Internacional sobre Tecnologías Alimentarias', un encuentro organizado por el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva, en el que tendrán cabida conferencias y presentaciones de las últimas novedades del sector.

El Instituto de Fomento invertirá en apoyar a las empresas del sector, a través de esta nueva edición bienal, en torno a los 80.000 euros, financiados en parte por la Enterprise Europe Network (EEN), red europea de apoyo a las pymes, de la cual el Info es el representante institucional en la Región de Murcia, financiado por la Comisión Europea.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Suspendidas 13.000 actuaciones judiciales en la Región por la huelga de letrados de la Administración de Justicia

20 de Marzo, 2023

La octava semana de la huelga indefinida de Letrados de la Administración de Justicia dejó otras 1.254 actuaciones judiciales en la Región de Murcia sin celebrar, que, sumadas a las suspendidas des...

Prisión para el autor de dos robos en la misma noche en una tienda de Molina

20 de Marzo, 2023

La Policía Nacional ha detenido a un varón de 36 años por la presunta comisión de dos robos con fuerza cometidos durante la misma noche en un establecimiento de telefonía situado en Molina de Seg...

Una réplica a escala real del submarino de 'Isaac Peral' emerge en el centro de Madrid

17 de Marzo, 2023

Cartagena ha celebrado este 17 de marzo, en el que se conmemora el Día Internacional del Submarino, con la instalación, en el centro de Madrid, de un prototipo a escala real del submarino diseñado ...

La cibercriminalidad aumenta un 146,5% en la Región en comparación con 2019

17 de Marzo, 2023

El número de infracciones penales relacionadas con la cibercriminalidad ascendió en la Región de Murcia a 9.937 a lo largo del año 2022, lo que supone un incremento del 146,5% respecto a 2019, seg...

La Región de Murcia contabiliza 68.678 infracciones penales en 2022, un 20,3% más que en 2019

17 de Marzo, 2023

La Región de Murcia cerró el año 2022 con un total de 68.678 infracciones penales contabilizadas, lo que supone un 18,5% más que en 2021, un año marcado aún por las restricciones implantadas a c...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |