MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Murcia afirma que los proyectos de movilidad reducirán contaminación y ruidos en Gran Vía y Constitución

ContenidosContenidos - 23 de Noviembre, 2022
Murcia afirma que los proyectos de movilidad reducirán contaminación y ruidos en Gran Vía y Constitución

El Ayuntamiento de Murcia ha asegurado este jueves que el desarrollo de los proyectos de movilidad "permitirá la mejora del transporte público y del tráfico y la reducción de contaminación y ruidos en la Gran Vía y en la avenida Constitución", según han informado fuentes municipales en un comunicado.

Así, estas calles dispondrán de dos carriles para transporte público, uno para vehículos privados y uno para uso exclusivo de bicicletas y patinetes.

Con esta propuesta se obtiene "una mejora de las prestaciones del transporte público ya que circularán de forma más rápida al disponer de un carril totalmente segregado".

Asimismo, la nueva flota de autobuses serán vehículos limpios, que, a diferencia de los actuales, emiten menor contaminación acústica y menor contaminación del aire, lo que "beneficiará a los vecinos del entorno, haciendo más agradable su paseo por las calles con menor ruido, menor tráfico privado, y respirando un aire más limpio".

Del mismo modo, se mejorará la movilidad de los usuarios de la bicicleta y otros vehículos de movilidad peatonal, quedando este carril bici conectado tanto con la nueva red de carriles bicicletas proyectada como la existente, lo que contribuirá "igualmente a la disminución de las emisiones contaminantes y acústica".

Además, con la nueva propuesta se mantiene la misma configuración de zonas de parada de vehículos privados y, tal y como establece el Código de Circulación, ningún turismo puede realizar ninguna parada o estacionar en las zonas de carga y descarga. Del mismo modo, sigue prohibido el estacionamiento o parada en los carriles bus y privados.

Desde la Gran Vía se podrá acceder al Puente Viejo, tanto en transporte público, en bicicleta o de forma peatonal. La entrada al barrio del Carmen en vehículo privado se podrá realizar por el Puente Miguel Caballero y el Puente del Hospital. El acceso al Hospital Reina Sofía se mantiene conforme a la situación actual.

"Con la nueva configuración y con la puesta en marcha del nuevo servicio de transporte público se reducirá significativamente el tráfico circulante por la Gran Vía y avenida de la Constitución, convirtiendo estos viales en un lugar más amable con el peatón, residentes y comercios", han recalcado las mismas fuentes.

NODO EN PLAZA CIRCULAR

Asimismo, se construirá un nodo intermodal en la Plaza Circular que estará conectado con la red de carriles bus y bici y contará con aparcamientos para patinetes y bicicletas eléctricas, donde los ciudadanos podrán cambiar de modo de transporte, aparcar su bici o patinete y recargarlos, y coger un taxi, el autobús urbano, el BTR o el tranvía. También se instalarán puntos de recarga para vehículos eléctricos en las plazas de estacionamiento de las inmediaciones.

"Facilitar la intermodalidad entre distintos medios de transporte y vehículos no es, ni mucho menos, implantar una estación. Los autobuses continuarán la marcha tan pronto hayan realizado su parada correspondiente y transferido a sus usuarios, como actualmente, no realizarán paradas", ha explicado la concejala del ramo, Carmen Fructuoso.

En la Gran Vía, Avenida Constitución y Zona centro no se reduce el número de árboles, sino que aquellos que coincidan con la traza de los nuevos carriles "se trasladarán a una zona próxima". Además, en Ronda Norte se introducen nuevas plantaciones, en concreto 86 árboles y 126 plantas arbustivas.

Asimismo, "se trata de un plan 'verde', al reducirse enormemente con la nueva configuración de vehículos limpios y modos de transporte, la emisión de partículas contaminantes al ambiente y la emisión de ruidos", han señalado desde el Consistorio de la capital, a lo que han agregado que "la construcción de aparcamientos disuasorios y el esfuerzo por ampliar zonas ORA para la rotación de vehículos forma parte del modelo de movilidad que se pretende implantar, más respetuoso con el medio ambiente".

La disminución de vehículos privados que llegarán al centro permitirá una liberación en la demanda de espacios de aparcamiento. Actualmente, en la zona se dispone de opciones de aparcamiento municipal en Alfonso X, José Barnés, La Vega y Vistalegre, y no municipales en Almudí, Hospital Morales Meseguer I y II, Centrofama, El Corte Inglés y Mar Menor.

El Ayuntamiento trabaja en la construcción de nuevos aparcamientos disuasorios para que los conductores accedan en transporte público al centro mediante la ampliación de nuevas líneas y mejora de frecuencia y regularidad de las existentes.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Los autobuses de largo recorrido también serán gratuitos en 2023

23 de Noviembre, 2022

Los autobuses de largo recorrido que forman parte de la red de concesiones del Estado serán gratuitos durante todo el año 2023, según ha confirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Ur...

PP Murcia pide alternativas "reales" a las 350 plazas de parking que el PSOE "eliminará en Vistabella, La Paz y La Fama"

21 de Noviembre, 2022

Los 'populares' solicitan que el plan de movilidad "garantice la entrada y salida del Hospital Reina Sofía" El PP de Murcia ha pedido alternativas "reales y fiables" a las "350 plazas de aparcamient...

PSOE Murcia celebra que "tal y como se comprobó ayer, son muchos más los vecinos a favor de los proyectos de movilidad"

20 de Noviembre, 2022

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Enrique Lorca, ha indicado que "tal y como se comprobó ayer, son muchos más los vecinos y vecinas que están a favor de que se desarrollen los proyectos d...

El PP pide a Serrano "que atienda el clamor vecinal y busque el consenso antes de ejecutar las obras de movilidad"

20 de Noviembre, 2022

El Partido Popular de Murcia pide al alcalde socialista, José Antonio Serrano, que atienda "el clamor vecinal y busque el consenso antes de ejecutar las obras de movilidad". La portavoz del PP, Re...

Cientos de personas se manifiestan para protestar por el Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Murcia

19 de Noviembre, 2022

Denuncian la hipocresía del "proyecto de la pintura", basado "en pintar unos carriles de verde, otros de rojo y poner negros a los vecinos" Cientos de personas han secundado este sábado la ma...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |