El nuevo sistema de movilidad interurbana Movibus conectará los municipios de la Región con la Universidad de Murcia con 19 líneas de transporte público. Siete de ellas funcionan desde el pasado año, y las 12 restantes se pondrán en marcha en la segunda fase de implantación del nuevo modelo de transporte público regional.
La directora de Movilidad y Litoral, Marina Munuera, ha presentado este lunes a la vicerrectora de Infraestructuras de la UMU, María Belén López, las novedades de Movibus que "dan respuesta a las necesidades de movilidad juvenil que representan el 74 por ciento de usuarios de transporte público de la Región de Murcia".
Los universitarios de las localidades de Alcantarilla, Alguazas, Archena, Beniel, Ceutí, Molina de Segura, Lorquí y Santomera cuentan desde diciembre de 2021 con nuevas líneas Movibus para sus conexiones con el campus de Espinardo de la UMU, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
"En la segunda fase de implantación del sistema se incorporarán nuevas rutas de conexión con el Altiplano, Valle de Ricote, Noroeste, y eje Puerto Lumbreras-Lorca", expuso la directora. Así, tendrán nuevas líneas con la UMU Abanilla, Fortuna, Blanca, Cieza, Abarán, Ojós, Ricote, Ulea, Villanueva del Segura, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Bullas, Mula, Albudeite, Campos del Río, Moratalla, Calasparra, Puerto Lumbreras, Lorca, Totana, Alhama y Librilla.
Además, los estudiantes de Cartagena tendrán conexión con el Campus de Espinardo cada hora y también se implantarán cinco líneas más con el Campus de la Salud de la UMU.
"Con el nuevo planteamiento del transporte público, damos opción a que los estudiantes dejen el coche aparcado y lleguen hasta la universidad desde su municipio de una forma cómoda y con tiempos de viaje más rápidos que hagan más atractivo utilizar el transporte público", explicó la directora, quien señaló la apuesta del Ejecutivo regional por la "revolución verde" que supone Movibus.
Munuera ha recordado que para el diseño del nuevo sistema de movilidad interurbana se realizó un análisis específico para el Campus de Espinardo, basado en datos de movilidad de los ciudadanos que aportó que en la Universidad de Murcia los viajeros que se desplazan desde distintos puntos a la Universidad son 31.000 al día. Asimismo, la Universidad de Murcia tiene 4.000 empleados públicos, un colectivo que además es usuario del transporte público
"El diseño de Movibus ha estado perfectamente consensuado con los municipios y también se incluye las aportaciones de la propia Universidad y de colectivos estudiantiles", ha explicado la responsable regional.
13 de Noviembre, 2022
Se han alcanzado los 600.000 abonos gratuitos de Media Distancia, en los primeros dos meses de la medida implantada por el Gobierno Los usuarios de Renfe ya pueden adquirir los abonos gratuitos de Me...09 de Noviembre, 2022
La Cátedra de Movilidad y Transporte Sostenible del Área Metropolitana de Murcia de la UCAM, en colaboración con las concesionarias de transporte público Tranvía de Murcia y Transportes de Murc...09 de Noviembre, 2022
El consejero de Fomento y el alcalde de Alcantarilla presentan la nueva flota de vehículos El Gobierno regional llevará la "revolución verde" del transporte público a Movibus y renovará su flota...09 de Noviembre, 2022
“SOS Vistabella” lamenta que la reunión con la concejal Carmen Fructuoso y los técnicos municipales "no sirviera para dar alternativas y soluciones a las demandas vecinales" Desde el Consistori...03 de Noviembre, 2022
La secretaria de Derechos Sociales, Elvira Medina, acusa a PP y PSOE de generar un "falso debate" sobre la movilidad Podemos sacará mesas informativas para recabar apoyos a la enmienda a los Presu...