MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

El Gobierno regional organiza una semana de actividades para celebrar el Día de las Aves

RedacciónRedacción - 29 de Septiembre, 2023
El Gobierno regional organiza una semana de actividades para celebrar el Día de las Aves
Con el lema 'La salud de las aves es la salud de los ecosistemas. Si es bueno para las aves, es bueno para ti'

El Gobierno regional organiza once actividades en los diferentes espacios naturales, desde este sábado hasta el domingo 8 de octubre, para celebrar el Día de las Aves. Todas ellas bajo el lema 'La salud de las aves es la salud de los ecosistemas. Si es bueno para las aves, es bueno para ti'.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, ha señalado que "estas actividades son siempre una ayuda para conocer la avifauna de los espacios naturales de la Región de Murcia, fomentar cambios de hábitos y promover la participación ciudadana de cara a su conservación".

El Día de las Aves se celebra cada año el primer fin de semana de octubre, momento en el que millones de aves migratorias europeas se desplazan hacia sus lugares de invernada en África o Europa meridional.

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha programado nueve actividades dirigidas al público en general y otras dos con centros escolares.

De esta forma, este sábado se realizarán dos rutas guiadas en el Parque Regional de Calblanque y en el Paisaje Protegido Barrancos de Gebas para conocer dos hábitats de especial interés para las aves.

El domingo, 1 de octubre, se realizarán otras tres rutas guiadas en el Parque Regional Salinas de San Pedro, en la Reserva Natural de Cañaverosa y en el Monumento Natural Monte Arabí.

"En estas tres zonas se dan cita aves de diferentes ambientes como el marino con salinas, el bosque de ribera y el monte mediterráneo", ha argumentado María Cruz Ferreira.

El martes y miércoles los protagonistas serán los centros escolares en los Espacios Naturales de San Pedro del Pinatar y Calblanque, mientras que el viernes, en el Parque Regional de Sierra Espuña (Alhama de Murcia), se colocará una carpa para todos los públicos, en la que se hará especial hincapié en la importancia de las aves urbanas, de las que hay varias que habitan en el espacio natural aledaño.

Por último, el domingo día 8 se llevarán a cabo tres rutas guiadas para el público en general, en el Parque Regional Sierra de La Pila, en la zona de El Berro del Parque Regional Sierra Espuña y en el Área de Educación Ambiental del Centro de Recuperación de Fauna en El Valle.

"Esta cita anual, en la que rememoramos lo importantes que son las aves para la salud de los ecosistemas, es otro de los días que nos ayudan a comprender que el cuidado de la naturaleza es más relevante que nunca para poder disfrutar de un entorno que también es muy saludable para el ser humano", ha argumentado la secretaria autonómica.

Este evento se promueve desde BirdLife International y, en España desde 1987, SEO/BirdLife "nos anima a participar en actividades a la vez que conocemos el mundo de las aves y las amenazas a las que se enfrentan, resaltando este año la importancia de comprender que los seres humanos estamos conectados a los ecosistemas, y si estos están sanos para las aves, lo estarán también para nosotros", ha concluido Ferreira.

Las actividades organizadas se pueden consultar en la web 'murcianatural'.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

WWF y ANSE exigen que se investiguen las causas de la mortalidad de atunes en las costas murcianas

29 de Septiembre, 2023

ANSE y WWF han alertado a la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia sobre...

Las olas de calor marinas amenazan la supervivencia de una especie de coral clave para el ecosistema mediterráneo

29 de Septiembre, 2023

Las olas de calor marinas amenazan la supervivencia de la gorgonia blanca, una especie de coral "clave" para el ecosistema mediterráneo, según se desprende de una investigació...

El Proyecto LIBERA recoge más de 100 kilos de basuraleza en 20 puntos de la costa de la Región

27 de Septiembre, 2023

El Proyecto LIBERA ha caracterizado 4.430 residuos y recogido más de 100 kilos de basuraleza en 20 puntos de la costa de la Región de Murcia, entre los que destacan la playa de Calarreona, las calas...

La recuperación de la biodiversidad de los ríos europeos se estancó en 2010

21 de Septiembre, 2023

Un artículo publicado en la revista Nature revela que la recuperación de la biodiversidad de los ríos europeos se estancó en 2010, según han informado fuentes de la Universidad de Murcia (UMU), u...

ANSE y Salinera Española firman un acuerdo para la conservación de las salinas de Marchamalo

20 de Septiembre, 2023

La Fundación de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y Salinera Española han suscrito un acuerdo para colaborar en la conservación de las salinas de Marchamalo, ubicadas en el entorno ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |