La novela 'El Arpista', del escritor cartagenero David Galindo, tercera clasificada en el Premio Planeta 2022, cuenta con su edición en papel, ya que desde el 6 de septiembre está disponible en las librerías de referencia de la mano de Cosecha Negra Ediciones.
Cosecha Negra, editorial especializada en género negro y policiaco, publica El Arpista al tratarse de una obra con una prosa singular, con connotaciones específicas del género, y que, a su vez, cuenta con un halo especial y muy personal gracias al depurado estilo preciosista del autor y a su capacidad para crear atmósferas sigilosas rodeadas de misterio y también de enigmas.
Consigue que el lector se implique en la trama desde el primer momento, durante el trayecto de las aventuras y delirios de los personajes que viven su particular peripecia en el marco de la Manga del Mar Menor de mediados de los años 60.
'El Arpista' acompaña las investigaciones, por parte de un grupo de trabajadores de un hotel de La Manga del Mar Menor a finales de la década de los 60, de una serie de ausencias misteriosas de clientes y de lo que idean para desentrañar los enigmas que se van sucediendo en el lugar.
En un orbe desnudo y por fundar, en un paraíso donde no rigen aún las leyes que todo lo codifican y enturbian, confín de la tierra donde todo es viejo y nuevo a un tiempo. Entre ellos destaca un antiguo niño prodigio, un virtuoso del arpa, ya crecido, y con cuya voz se irá refiriendo la historia.
Es una novela de desapariciones, de deserciones y de agonía de mundos que se saben heridos de muerte y ante los que sólo cabe la docilidad, un talante en el que todos están bien entrenados, o la ficción, vereda caprichosa que prefieren explorar y con la que se solazan en los tiempos muertos para escapar de la rutina y del miedo.
Paralelamente es una crónica de conflictos internos, de magia, dioses antiguos y música, de payasos muertos y de conspiraciones internacionales que tal vez les alcancen con sus tentáculos. De inocencia y catástrofes.
Escrita en ocasiones con prosa nebulosa, a veces honesta, urgente, melosa, pero siempre radiante e intensa que pretende arrullar y agarrarnos por las solapas sin la más mínima consideración en el juego cándido en el que se ve el lector involucrado.
David Galindo Martínez, natural de Cartagena y profesor de educación secundaria. Ha sido colaborador de diversas revistas literarias y suplementos desde 1995 hasta la actualidad y ganador de diversos premios de relato y cuentos, así como de menciones y accésits. Tercer clasificado en el premio Planeta 2022 con la novela El Arpista.
02 de Septiembre, 2023
La Semana Internacional de las Letras de Murcia 'Exlibris' llenará la capital de la Región de actividades culturales entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre e incluirá...24 de Agosto, 2023
Los amantes de la novela negra, policíaca y de misterio tienen una cita del 2 al 9 de septiembre en el festival literario 'Cartagena Negra', que se organiza en la ciudad por...24 de Agosto, 2023
Jesús Boluda del Toro, director de la Feria del Libro de Murcia y Francisco Marín, director de Cartagena Negra, han firmado este miércoles un convenio de colaboración con el fin de fortalecer y pr...08 de Agosto, 2023
El Museo de San Javier acogerá este martes, a las 20.00 horas, la presentación de la colección de libros enmarcada en el proyecto divulgativo 'Gestas de España', obra realizada por Fermín Valenzu...21 de Julio, 2023
El proyecto "Al Aire Libro" ha sido seleccionado en la vigesimotercera edición de los premios "María Moliner", convocados por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España. En los últi...