Buceadores voluntarios de la 'Red de Vigilantes' de toda España limpiarán este fin de semana una treintena de enclaves acuáticos en todo el país en el marco de la campaña '1m2 por las playas y los mares' que organiza el Proyecto Libera, la iniciativa ambiental de Ecoembes y Seo/Birdlife.
La acción en España se desarrollará de manera simultánea con otras limpiezas de carácter internacional. En España, clubes y escuelas de buceo realizarán inmersiones en distintos puntos litorales de Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, País Vasco y Melilla, así como en aguas continentales de Castilla La Mancha.
En total, intervendrán casi dos mil voluntarios en una treintena de enclaves de la geografía española. En todos los lugares de actuación no sólo se retirarán residuos, sino que éstos serán clasificados para su correcta gestión, así como cuantificados y categorizados, para incorporar esta información a una gran base de datos útil para científicos y administradores, basada en la ciencia ciudadana.
Además, se realizarán actividades de educación ambiental. En campañas anteriores, los Vigilantes Marinos han conseguido retirar de los fondos hasta 26.000 kilos de basuras marinas en un solo fin de semana.
En el marco de la Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos actuarán de forma simultánea en numerosos enclaves del litoral, a los que en las últimas ediciones se unen también algunos puntos de interior en pantanos y ríos. De forma paralela, en muchos de los puntos se realizarán limpiezas en superficie, como parte de la campaña de concienciación ambiental.
La red es una iniciativa de la ONG Oceánidas que está formada por submarinistas voluntarios que se involucran en la conservación de las especies ligadas al mar mediante labores de protección, investigación y divulgación del medio marino. La Red se creó en Andalucía en 2013 y ha ido creciendo hasta alcanzar dimensión internacional. Entre sus actuaciones, la organización cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Basuras Marinas y la Asociación Vertidos Cero.
Los residuos retirados se incorporarán a través de la aplicación móvil Marnoba, a la acción de ciencia ciudadana de Proyecto Libera y después se integrarán en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica.
Los buceadores recogerán los residuos en el mar con redes fabricadas de manera artesanal por mujeres a partir de restos de redes abandonadas en el mar y recuperadas por los Vigilantes Marinos.
Esta iniciativa es fruto de un proyecto de la Red de Vigilantes que busca que las artesanas pueden mantener unas condiciones dignas de trabajo dando una nueva vida a estas artes, que ahora sirven para "pescar" plásticos y otras basuras. El proyecto comenzó en el País Vasco y ahora se hace extensivo a la Asociación Murebar de Barbate (Cádiz).
Al mismo tiempo, los niños también podrán participar bajo la figura de 'Pequevoluntario", retirando residuos de las playas, donde además se ofrecerán talleres de concienciación dirigidos a los menores y a todos los participantes.
Las acciones se desarrollarán en enclaves de Cádiz, Málaga, Granada, Llanes (Asturias), Tenerife, La Gomera, Cuenca, Gerona, Alicante, Valencia, Melilla, Murcia, Cartagena y Vizcaya.
30 de Septiembre, 2022
Cómo convertí la ansiedad en prosa poética y la escritura en terapia Hola, soy María Losada, tengo 30 años y soy un desastre. Así comienza mi próximo proyecto literario y así quiero que empie...20 de Septiembre, 2022
Se trata del trimestre más cálido de los registros desde 1961 La Región de Murcia ha registrado el verano más cálido de los últimos 62 años, con una temperatura media de 26,2 grados Centígrad...19 de Septiembre, 2022
Una vez finalizado el plazo, el organismo no admitirá nuevos expedientes y, en consecuencia, aplicará la normativa vigente La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) revisa un total de 2.772 ...15 de Septiembre, 2022
El Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja, en Murcia, abre la temporada con la inauguración de 'Héroes y Villanos', una muestra organizada por el Ayuntamiento de Murcia y el Instituto de Art...15 de Septiembre, 2022
Feijóo ya no es el más valorado, Unidas Podemos se mantiene como tercera fuerza y Vox marca su peor registro El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes d...