El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, museo de titularidad estatal perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte, continúa con el proyecto 'Nuevas adquisiciones' en el que se exhiben diversos bienes culturales recién adquiridos en una vitrina temática.
En esta ocasión se mostrarán un catalejo extensible, del siglo XIX, con su caja de madera, procedente de Inglaterra, y una pareja de brújulas con reloj solar, de finales de la misma centuria. Ambas brújulas, aunque son prácticamente idénticas, difieren en la autoría.
Una porta el sello del constructor Frederick Cox y la otra presenta la marca de la casa comercial Negretti & Zambra. Esto es debido a que era una práctica habitual entre algunas empresas londinenses afines compartir patentes, ya que lo contemplaban como una cooperación y, además, así, lograban acaparar el mercado.
La navegación transoceánica fue posible gracias a los avances tecnológicos que permitieron el desarrollo de determinados instrumentos científicos que facilitaron la orientación sin referentes costeros.
Éste es el caso de las brújulas y los relojes solares que ayudaron al establecimiento de rutas alejadas del litoral, a seguir un rumbo fijo con cierta seguridad y a medir los tiempos a bordo, situando la posición de los buques en mar abierto, en las largas travesías, con un alto grado de exactitud y precisión.
Del mismo modo, las innovaciones científicas facilitaron la mejora de los instrumentos ópticos de observación como los catalejos, de uso tanto en mar como en tierra. El empleo de estos utensilios agilizó la navegación por mares y océanos desconocidos, e incluso a lugares remotos de la Tierra.
La evolución del arte de navegar a la navegación astronómica y científica es tratada en la exposición permanente del Museo Nacional de Arqueología Subacuática pero no contaba con bienes patrimoniales pertenecientes a la colección estable que ilustraran el discurso. Es por ello que las piezas suscitaron un enorme interés por parte del museo. La adquisición de estos instrumentos científicos se realizó por parte del Ministerio de Cultura y Deporte, en subasta pública de obras de arte.
26 de Septiembre, 2023
La Concejalía de Servicios Sociales de Cartagena ha presentado un programa con más de un centenar de actividades dirigidas a personas mayores, que se realizará de octubre a diciembre en el municipi...26 de Septiembre, 2023
El Centro Párraga de Murcia retoma las actividades de la iniciativa 'ICA Educa' del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) con cuatro nuevas ediciones, hasta final de año, del espa...15 de Septiembre, 2023
Cartagena ya celebra las fiestas con más historia del Mediterráneo, Carthagineses y Romanos. Este viernes, el pregonillo por las calles del centro histórico ha anunciado el in...15 de Septiembre, 2023
Con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales 2023 del municipio, la Concejalía de Artesanía del Ayuntamiento de Molina de Segura invita al Mercado Romano, que abre sus puestos desde el vi...14 de Septiembre, 2023
El encendido del fuego sagrado y el posterior pregón desde la Plaza del Ayuntamiento marcan el inicio de Carthagineses y Romanos este viernes en Cartagena. El evento protagoniza la agenda cultural de...