MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región acogerá más de 300 actividades en Murcia

RedacciónRedacción - 26 de Septiembre, 2023
La Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región acogerá más de 300 actividades en Murcia
La SeCyT, una de las más consolidadas del país, también celebrará actividades en Cartagena

La XX edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región (SeCyT) tendrá lugar entre los días 20 y 22 de octubre en el jardín botánico de El Malecón, en Murcia, y contará con más de 300 actividades y un total de 60 entidades, organismos y empresas participantes, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha explicado que el evento, organizado por la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, pretende ser "una celebración del apasionante mundo de la investigación científica, de sus beneficios y de su capacidad para resolver retos y desafíos de la sociedad, pero también del trabajo de los investigadores, a menudo desconocido".

La SeCyT, una de las más consolidadas del país, también celebrará actividades en Cartagena, al igual que ha sucedido en pasadas ediciones, gracias a la colaboración del Museo de Arqueología Submarina, el Museo del Teatro Romano y el Museo Arqueológico.

Algunas de las actividades programadas en el Jardín del Malecón son 'Los aromas de la tierra', 'La química del vino', 'Taller de embriología', 'Taller de reconocimiento de aves rapaces', 'Dibujando ondas sonoras', 'Historia del Cosmos', 'Cómo desnaturalizar las proteínas de la leche', 'Construye tu propio mini-ordenador' o 'Circa química'.

Además, vuelven iniciativas como los talleres 'Jóvenes científicos de la Fundación Séneca'; planetarios; teatro científico; 'STEMoteka' e 'Ingenioteka'; espectáculos de ciencia retransmitidos en directo y exposiciones, entre otras, en un parque temático que pone el talento científico murciano a pie de calle.

"La XX edición de la SeCyT contará también con la colaboración de algunos de los más reconocidos divulgadores científicos de la Región como David Meseguer, Juan Pedro Martínez-Lajara o Rafael García Molina", ha desvelado Vázquez.

Entre las novedades destaca un plató en el que se retransmitirán monólogos científicos, teatro y programas de radio, entre otros. El maestro de ceremonias será el matemático, comunicador y divulgador científico Santi García Cremades, que colabora en Onda Cero y en Atresmedia (La Roca) y dirige el programa Raíz de 5, en Radio 5, de Radio Nacional de España.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

UCAM HiTech albergará el VII Congreso Nacional de Científicos Emprendedores los días 19 y 20 de octubre

13 de Septiembre, 2023

UCAM Hitech, el centro de innovación y aceleración empresarial creado por la Universidad Católica de Murcia con la cofinanciación de la Fundación Incyde, acogerá los días ...

Investigadores de la UPCT proponen divulgar la actividad minera de la lorquina sierra de Serrata

30 de Agosto, 2023

Apenas a tres kilómetros de la ciudad de Lorca se halla un desconocido tesoro geológico, paleontológico y minero. La Sierra de Serrata se encuentra horadada por más de doscientas galerías mineras...

Investigadores de la UPCT estudian cómo minimizar los efectos de los terremotos en edificaciones de Granada

28 de Agosto, 2023

Investigadores de la Escuela de Caminos y Minas de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) desarrollan una exploración sísmica en el extrarradio de la ciudad de Granada (Andalucía) para def...

Investigadores de la UPCT desarrollan robots biomiméticos de inspiración neurológica que imitan movimientos humanos

23 de Agosto, 2023

Investigadores de la UPCT han desarrollado una mano robótica biomimética y un algoritmo que permite darle órdenes, tratar y recibir la información de los sensores imitando la forma en que lo hace...

El Observatorio Astronómico de Puerto Lumbreras abre sus puertas para ver las 'Lágrimas de San Lorenzo' este sábado

11 de Agosto, 2023

Más de 500 personas van a disfrutar de la 'Lluvia de Estrellas' en el Observatorio Astronómico del Cabezo de la Jara (Puerto Lumbreras) este sábado, según ha comentado la...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |