Más de un centenar de mujeres que han participado en el programa de la Fundación Cepaim 'A la inclusión por la comunicación', que favorece la alfabetización y enseñanza del idioma para personas de origen extranjero desde un enfoque de inmersión cultural y de aprendizaje, recibieron hoy sus diplomas en un acto que contó con la presencia de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero
El taller está incluido en los programas que la Fundación Cepaim realiza en Lorca con familias en situación de especial vulnerabilidad, que hoy se han puesto en valor en unas jornadas en la que también se conocieron los detalles del programa DesAPPrendemos que aborda el fracaso escolar y el absentismo con menores en riesgo de exclusión.
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad destinó en 2022 39.496 euros para ambos programas, dentro del plan autonómico de lucha contra la pobreza y la inclusión social, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
La consejera ha dado la enhorabuena a las mujeres que recibieron los diplomas, remarcando "su esfuerzo y voluntad por conocer nuestra lengua". Y reafirmó el compromiso del Gobierno regional de "trabajar de forma coordinada con los ayuntamientos y las entidades del tercer sector de acción social para favorecer la plena integración en la sociedad de las personas en riesgo de exclusión y vulnerabilidad, y especialmente de los jóvenes".
El taller 'A la inclusión por la comunicación' que imparte la Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes de Lorca, dirigido a personas con edades comprendidas entre 18 y 25 años, mujeres, mujeres de familias monoparentales y hombres, aborda de manera implícita reducir la brecha digital entre colectivos especialmente vulnerables como lo es el de vecinos y vecinas de origen extranjero.
La Consejería también financia través de Cepaim el programa 'DesAPPrendemos', destinado a adolescentes en edad escolar obligatoria de 12 a 16 años. Su objetivo es prevenir el absentismo, la permanencia en el sistema educativo y reducir la brecha educativa entre estos adolescentes que son derivados por el programa de Absentismo Escolar de la Concejalía de Educación de Lorca.
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, que destina dos millones de euros para el desarrollo conjunto de actuaciones en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la Región, tiene previsto, para finales del presente mes marzo, publicar la convocatoria de nuevas subvenciones.
En la convocatoria correspondiente al año 2022 se financiaron diferentes programas a 44 entidades del Tercer Sector de Acción Social de la Región y se desarrollaron 65 proyectos.
14 de Marzo, 2023
Está dirigida a la comunidad escolar de los colegios del término municipal de CehegínLa Comunidad Autónoma respalda la campaña que la Cooperativa Canaraflor, especializada en flor cortada y sobre...14 de Marzo, 2023
Las instalaciones tienen 753 metros cuadrados y la inversión es de más de un millón de eurosLa nueva oficina de empleo Murcia Este atiende ya a 15.000 personas demandantes de empleo, que proceden d...14 de Marzo, 2023
La prueba piloto no servirá para evaluar a los alumnos sino para analizar y modificar los aspectos necesarios en la nueva pruebaEl Ministerio de Educación y Formación Profesional realizará este ma...14 de Marzo, 2023
Servicios de emergencia han tenido que rescatar, atender y trasladar al hospital a un hombre que ha resultado herido mientras estaba trabajando tras caer el vehículo que conducía por un terraplén y...14 de Marzo, 2023
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha acompañado este martes en la Plaza Belluga a un centenar de niñas de quinto y sexto de Primaria que participan en el proyecto 'ECO-STEM Girl', que pot...