El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió en la Región de Murcia un 0,3% en el cuarto trimestre de 2022 hasta situarse en 2.681,41 euros, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, la Región de Murcia registró el aumento menos pronunciado del coste laboral en este periodo, en un ranking liderado por Cantabria (8,4%) y que arrojó una media de incremento del 4,2%.
En cuanto al número de vacantes, la Comunidad contó en el referido periodo con 2.050, lo que la situó como la cuarta autonomía por la cola en este indicador, solo por delante de Cantabria, La Rioja y Extremadura.
Por hora efectiva, el coste laboral ascendió en la Región de Murcia a 21,35 euros, superior a la cifra registrada en Andalucía (20,62 euros); Canarias (19,23 euros); Castilla-La Mancha (21,15 EUROS); Comunidad Valenciana (20,93 euros); Extremadura (19,97 euros) y Galicia (21,13 euros).
Por su parte, el coste salarial por trabajador y mes fue en la Región de 2.022,46 euros y 16,10 euros por hora efectiva.
En España, el coste laboral medio por trabajador y mes subió un 4,2% en el cuarto trimestre de 2022 en relación al mismo periodo de 2021, hasta situarse en 2.996,63 euros.
Este incremento del coste laboral, con el que se acumulan ocho trimestres consecutivos de alzas, es dos décimas superior al registrado en el tercer trimestre de 2022, cuando aumentó un 4%.
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre octubre y diciembre, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 4,7% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.268 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada desde el comienzo de la serie, en el año 2000.
La hostelería fue la actividad donde más subieron los salarios en el cuarto trimestre. Su salario medio se incrementó un 12,6% interanual en el cuarto trimestre, hasta los 1.351,64 euros mensuales.
Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el cuarto trimestre del año pasado 728,63 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 2,8%.
Durante el cuarto trimestre de 2022 la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, fue de 34,8 horas. De ellas se perdieron 5,7 horas a la semana, de las cuales 2,8 horas no se trabajaron por vacaciones y festivos; 2,3 horas se deben a bajas por incapacidad temporal; 0,3 horas a permisos de maternidad y paternidad, y otras 0,3 horas a otros permisos, huelgas, y razones técnicas, económicas, organizativas, de producción y/o fuerza mayor.
Según el INE, el coste laboral por hora efectiva subió un 3,7% en tasa anual en el cuarto trimestre de 2022 debido al aumento de las horas efectivas de trabajo.
16 de Marzo, 2023
La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía ha puesto en marcha una acción extraordinaria de promoción a partir de este miércoles y hasta finales de 2024 para ...16 de Marzo, 2023
Un hombre de 62 años ha fallecido fallecía en un accidente de tráfico, al caer al canal del trasvase el vehículo que conducía, en el Jimenado, pedanía de Torre Pacheco, según han informado fuen...15 de Marzo, 2023
Procedentes de distintos centros educativos, han realizado las pruebas en las áreas de deporte, enfermería y fisioterapiaEl Campus de la UCAM en Los Dolores ha acogido este miércoles por la mañana...15 de Marzo, 2023
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha anunciado este miércoles, en el marco del Pleno de la Asamblea Regional, que el Gobierno autonómico va a poner en marcha ayudas directas que ...15 de Marzo, 2023
La música en vivo logró facturar 14.812.173 euros en venta de entradas en 2022 en la Región de Murcia, lo que supone un incremento del 227,34 por ciento respecto a 2021, según el Anuario de la Mú...