FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, junto a la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo han puesto en marcha este miércoles la campaña ‘Invisibles’ bajo el lema “Toca que nos vean” y con el objetivo de visibilizar la discapacidad orgánica y denunciar las diferentes discriminaciones a las que tienen que hacer frente las personas con este tipo de discapacidad en su día a día.
“La discapacidad orgánica en muchos casos no se puede percibir a simple vista”, explica el presidente de COCEMFE nacional, Anxo Queiruga, quien hace hincapié en la importancia de que "las personas con discapacidad tengan garantizado el ejercicio de sus derechos y conseguir una plena inclusión y participación activa en la sociedad.
En concreto, esta falta de conocimiento y de comprensión impacta de modo directo en la atención sanitaria y sociosanitaria a la que recurren las personas con discapacidad orgánica, así como en el acceso o mantenimiento de su puesto trabajo o en las oportunidades educativas y formativas.
Además, también impacta en las opciones de ocio y deporte, en las relaciones interpersonales o en el acceso a medidas de protección social, como el certificado de discapacidad. “La invisibilidad a nivel social y oficial, por parte de las administraciones, genera una exclusión sistemática”, concluye Queiruga.
Por todo ello, FAMDIF/COCEMFE-MURCIA defiende que la acción y el compromiso de las administraciones y de la sociedad en su conjunto es vital para lograr eliminar estas barreras: mejorar el acceso a los servicios sociales y sanitarios, lograr una cobertura equitativa y de proximidad de los apoyos y espacios accesibles e inclusivos.
Para lograr esto, la campaña ‘Invisibles’ tiene como objetivo dar conocer la realidad de las personas con discapacidad orgánica y en particular de las mujeres y niñas con discapacidad, quienes tienen que hacer frente a una discriminación interseccional que les impide vivir sus vidas en igualdad de condiciones.
Esta campaña continua y afianza otra acción llevada a cabo por COCEMFE Nacional y su Movimiento Asociativo, con la publicación del Libro blanco de la discapacidad orgánica en abril de este año. Estas iniciativas están financiadas a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
La discapacidad orgánica proviene de una pérdida en la funcionalidad en uno o varios sistemas corporales (órganos o fallos sistémicos), producida usualmente por el desarrollo de condiciones de salud crónicas, que dan lugar a afectaciones en su mayoría no perceptibles de manera directa. El curso interno, muchas veces inestable e impredecible de tales afectaciones, como es el caso del dolor, los brotes o estados de fatiga, no suelen reconocidos o comprendidos como parte de la experiencia que viven las personas con discapacidad. Tampoco la constante atención al tratamiento y a cuidados diarios que interfieren y condicionan permanentemente los proyectos de vida.
27 de Septiembre, 2022
La peña El Cantazo organiza esta tercera edición al recinto ferial de San Javier donde se podrá degustar la gastronomía y cervezas típicas de Múnich La Oktoberfest vuelve dos años después a ...27 de Septiembre, 2022
Coordinados por el Servicio de Voluntariado de la Universidad Católica de Murcia y su Consejo de Estudiantes, cerca de 100 voluntarios están colaborando este martes y continuarán esta tarde, en lab...27 de Septiembre, 2022
La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia y Jesús Abandonado destinan 443.295 euros para el mantenimiento del Albergue que acoge personas en situaci...26 de Septiembre, 2022
El jurado de los 'Premios Mayores Región de Murcia 2022', que concede la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, a través de la Dirección General de Perso...26 de Septiembre, 2022
Las escorrentías de las lluvias y la contaminación difusa que llegan al Mar Menor son "mayores que nunca", según esta organización Ecologistas en Acción ha advertido que el problema del Mar Meno...