MN La importancia de estar por la Región de Murcia
Municipio:

El Gobierno niega que oculte el informe de los fondos europeos

Carmen RomeroCarmen Romero - 03 de Febrero, 2021
El Gobierno niega que oculte el informe de los fondos europeos

El Gobierno niega las acusaciones del PP de haber ocultado al Congreso el informe de los fondos europeos que solicitó el Consejo de Estado sobre el decreto de la gestión de los mismos.

Indican que al tratarse de un decreto ley, no está obligado a remitirlo a las Cortes y ni siquiera estaba obligado a pedirlo.

Según han explicado fuentes gubernamentales, ningún real decreto ley se tramita "nunca" con informes del Consejo de Estado. Por ello, acusan al PP de inventarse esa supuesta obligación de remitir al Congreso ese dictamen del Consejo. Señalan que es un intento de tratar de justificar su rechazo de la semana pasado al decreto ley de los fondos. El mismo, finalmente pudo salir gracias a la abstención de Vox.

El Gobierno explica que recibió el dictamen que solicitó 'motu proprio' al Consejo de Estado. Después se atendió lo que se consideró apropiado y que, de hecho, se incluyeron algunas de sus recomendaciones.

Sin embargo, el Gobierno ha querido dejar claro que es soberano "para dejarse influir en lo que se le aconseja". Y que, el Consejo de Estado, es un órgano que asesora el Poder Ejecutivo, no al Congreso. Por ello, tildan la actitud del PP de "sobreactuación".

Insisten en que el órgano emite informes continuamente como parte de su funcionamiento normal. En el caso de los no vinculantes al Gobierno hace caso de lo que considera "armonioso", pero no cuando no entra dentro de los que son sus objetivos.

En este sentido, las fuentes consultadas han insistido en que no hay intención de ocultar el informe de los fondos europeos. Aseguran que lo harán público cuando lo tramiten y lo consideren oportuno, sin concretar más al respecto.

De la misma forma, defienden que el real decreto ley sí cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea. En sus informes se dejaba claro, según el Gobierno, que les parecía buen que España haga una "ejecución factible, útil y rápida" de fondos mediante la normativa diseñada.

Por otro lado, el Ejecutivo considera la insistencia de propagada del PP en pedirles que agradezcan a Vox la abstención. La misma permitió que saliera adelante el decreto. Lo que debe significar que el PP asume que es "bueno" que finalmente se aprobara; es decir, que reconocen su "error".

Así, critican a los azules de estar intentando transformar el debate en un asunto de "legalidad", cuando a su juicio, no es más que un cuestión política. Denuncian que "no se pude ser de recibo que mientan". De esta forma, avisan que el PP "está traspasando muchas líneas inquietantes de cómo funciona la democracia".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado este artículo con anterioridad