Actualmente, Malva cuenta con dos EP en el mercado: 'Nos estamos equivocando' y 'La TV y sus efectos secundarios'. Carlos Segura es el vocalista y compositor de las canciones de este grupo, que cuenta a la guitarra con Gabri Cortés y Alejandro Sotomayor, también al teclado.
Tras dar conciertos por numerosas ciudades del país, el grupo se encuentra preparando nuevo material que verá la luz próximamente. En este entrevista exclusiva para Murcia Noticias, Carlos Segura nos cuenta cómo fue el inicio de este grupo y cómo es el proceso de composición de sus canciones. También hace un repaso por los diferentes conciertos que ha dado con la banda y nos adelanta detalles de sus próximas canciones.
Alejandro y yo nos conocimos cuando teníamos 7 años en el colegio porque los dos estábamos en clases de guitarra. Las distracciones iban ya por el camino de la música, nosotros ya empezábamos a hacer canciones y ya con 13 o 14 años conocimos a Gabriel en esa red social extinta llamada Tuenti. A través de allí empezamos a crear nuestra primera banda y hasta ahora sin parar, aquí seguimos.
Sí, era un nombre impronunciable aquí en nuestra ciudad. Alejandro, Gabriel y yo empezamos a subirnos a un escenario cuando casi que no teníamos edad permitida para tocar en los sitios. Al final es algo que a nosotros nos ha venido muy bien para saber cómo iba esto y con la ilusión de crear un grupo, de ese primer local de ensayo... Son cosas que son impagables.
Claro, hay gente que está treinta años en la carretera y jamás le va a suceder que tengan ese reconocimiento público a nivel mediático porque la televisión tiene ese punto de visibilidad que no te dan otros medios. Para nosotros fue ese gran salto con esos tres minutos que salimos ahí y la forma que tuvimos de hacer las cosas. A nosotros todavía nos queda muchísimo camino por recorrer y muchas cosas que hacer.
Es una experiencia muy buena para nosotros como banda. Hemos conseguido hacer nuestra primera gira, ir a tocar a ciudades que están lejos de casa. Que venga gente a pagar una entrada para verte en concierto es lo más maravilloso y gratificante que hay. Siempre vamos a estar agradecidos a esa experiencia, aunque no es algo de la que queramos estar viviendo toda la vida. Estuvo bien, fuimos, lo hicimos y ya está pero Malva tiene muchísimo que decir.
Nosotros fuimos sin tener ni idea de cómo funciona eso. En el fondo, nunca habíamos seguido este tipo de programas ya que no lo consumíamos. Yo creo que la clave fue ese punto de inconsciencia, de no saber qué iba a pasar, hacia donde íbamos. De hecho, no nos creíamos muy bien todo eso porque íbamos pasando rondas. Te enfrentas a los titanes que había en el jurado pero a nosotros nos trataron muy bien. Aunque expones a una valoración yo creo que vieron verdad porque fuimos con nuestras canciones. Es algo que nos ha beneficiado más que perjudicado.
Claro, nosotros acabamos de terminar nuestra primera gira de nuestros dos primeros EP 'Nos estamos equivocando' y 'La televisión y sus efectos secundarios', que han ido muy bien. Hemos ido a Madrid dos veces, Barcelona, Valencia y por supuesto Murcia. A nosotros nos ha servido para alimentar a todo ese público que tenemos y que tanto nos apoya y que estamos gracias a ellos allí. Al final tú grabas música para salir a tocar en los conciertos y devolverle a la gente todo ese cariño que nos da en redes sociales, es súper gratificante.
No es que fuera mi objetivo principal desde pequeño pero sí es una cosa que yo soñaba y cuando sueñas fuerte los sueños pueden llegar a cumplirse. Yo creo que hay que ir teniendo sueños que sean realistas y con metas que puedas ir cumpliendo a corto plazo. La gente se acaba frustrando porque ve que no llegan pero a nosotros nos suceden cosas que vivimos y ya está.
No nos paramos a pensarlas porque no nos toca, las saboreamos y yo creo que eso es lo más importante. Siempre nos imaginábamos que por algún motivo íbamos a tocar, ya donde no te se decir. Ojalá dentro de un par de años te pueda decir que estamos tocando en más sitios.
Como a toda la población, no creo que nosotros seamos especiales. En el terreno profesional nos afectó porque teníamos preparados unos videoclips y una serie de cosas pero le echamos un poco de morro y lo fuimos sacando como buenamente pudimos. Al final tuvimos una repercusión bastante chula y la verdad que estamos bastante contentos con esos dos EP, que recogen todo lo que hemos sido hasta el momento.
Al final esas canciones las escribía mucha gente de Latinoamérica que no las podía escuchar en Spotify. Esto a nosotros nos perjudicaba bastante porque decíamos que era una etapa que no habíamos cerrado todavía, era como una de esas puertas que te vas dejando a medio abrir. Queríamos sacar esto pero no queríamos hacer lo típico de remasterizar entonces dijimos: 'vamos a meternos en el estudio y ver cómo lo haríamos nosotros con la visión de ahora y vamos a darnos el gusto de poderlos hacer con nuestra libre interpretación del momento'.
La verdad que yo estoy bastante contento con el resultado y considero que dimos otro tipo de contenido a la gente que nos conocía. Para los que no nos conocían eran temas nuevos así que la verdad que estuvo bien, es una puerta que cerramos.
Yo creo que lo que todos, saldar y lidiar batallas mentales constantes. A la hora de escribir, al final es lo que buscamos todos los cantantes, es una forma de desahogarte.
Yo me puedo ir por las ramas hablando pero luego me siento frente al papel y me sale la letra. Es una sensación bastante indescriptible porque no sabes en qué momento hay una canción. Eso es parte de la magia.
Lo hemos hecho de esa manera porque ha surgido así pero la verdad que nosotros no nos cerramos a nada. Estamos muy contentos con las cosas que nos han ido sucediendo pero estamos abiertos a muchas más.
Tú te gestionas un poco todo y es cierto que es un trabajo quizá más duro pero también gratificante porque eres el dueño de todo. Al final te sirve, aprendes y coges experiencia.
Fue maravilloso, estuvimos allí con nuestra gente. Murcia para nosotros es nuestra casa, donde está nuestra familia y nuestros amigos. Cualquier persona que vea un concierto de Malva sabe que no va a salir indiferente, es un poco antes de Malva y después de Malva. Es una experiencia religiosa, casi mística.
Ahora mismo estamos ultimando canciones nuevas y maquetando en casa de Alejandro. Allí es donde nos reunimos, su casa es nuestro centro de operaciones. Llevamos trabajando como lo hacemos siempre, llevamos allí el material, yo llevo allí una premaqueta de mi casa o la idea y ya la desarrollamos los tres.
De momento estamos trabajando en estas nuevas canciones. Este año estamos con estos conciertos que han salido y si sale alguno más genial. Estamos plenamente centrados en esas canciones porque queremos sobre todo hacer un material que la gente no se espere. Yo creo que en el mundo de la música estamos viviendo ahora mismo un momento de mucha sobreexposición.
En cierta medida, me parece bien que tengamos esa cantidad de material porque estamos con más canciones que nunca pero también nos estamos olvidando de que el creador necesita tiempo para crear y necesita poder hacer cosas tranquilamente.
Como nosotros no tenemos presión de ningún tipo consideramos que lo nuevo que saquemos debe ser distinto a lo que hemos ido haciendo para que a la gente le impacte y cada vez poder llegar a más sitios. No sé todavía si será un formato EP como los anteriores o un disco completo con más canciones, estamos trabajando en canciones que yo creo que es lo fundamental ahora mismo.
17 de Julio, 2022
La Agrupación Musical de Totana y la Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Mieres (Asturias) celebraron este pasado viernes un acto de hermanamiento, coincidiendo con la celebración de las ...17 de Julio, 2022
La superestrella de la música africana, el senegalés Youssou N'Dour es el premio La Mar de Músicas 2022. El Ayuntamiento de Cartagena concederá el galardón de su festival este lunes, a un...11 de Julio, 2022
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo entregó anoche, en La Manga del Mar Menor, uno de los dos premios que el Festival Internacional de Jazz de San Javier concede este año “ex aequo”, a...11 de Julio, 2022
La JOSCT ofrecerá su recital de verano este sábado en el auditorio cartagenero La Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena deleitará al público del auditorio El Batel este sábado, ...11 de Julio, 2022
La Mar de Barrios, dentro del festival La Mar de Músicas, ha programado un concierto este miércoles, 13 de julio, en La Azohía. El espectáculo, que es gratuito, comenzará a las 21.00 horas en la ...