Que no te den gato por liebre, ni intenten convencerte de que no eres lo suficientemente inteligente o no tienes los conocimientos para reconocer y entender la validez de esa obra que surge ante tus ojos como la mayor de las chorradas porque querido amigo, la mayor parte de las veces es una CHORRADA, así, con letras grandes, lo dice a gritos… un absurdo, algo estúpido sin ningún tipo de valor artístico ni intelectual.
Aunque venga el listo de turno vestido con sus últimas zapatillas de diseño y ese aire entre bohemio-sucio-moderno-culto y te diga “es una obra necesaria”, “es una exposición necesaria”…, no te dejes engañar ante esos aires de moderno cultureta y mirada pretenciosa que te observa como si fueras un bicho raro, en realidad está pensando que eres tonto del culo por no valorar lo arriesgado de esa creación tan innovadora. También se da el caso de otros que en lugar de utilizar esta terminología de la necesidad optan por clasificarlo todo de más o menos “cool”, en realidad estos no saben ni que lo que están diciendo, así que pasaremos de ellos directamente.
Es curioso cómo este tipo de personajes, que han surgido como setas en torno al mundillo del arte (críticos, galeristas, artistas, periodistas,… hay de todo), tienen además la capacidad de cambiar de opinión cuando el susodicho objeto-obra-cachivache deja de ser interesante para ellos por una simple cuestión de modas…
Resumiendo, en realidad aquello nunca tuvo verdadero interés, así que esa primera impresión que tuvimos era cierta, se trataba de una gran chorrada.
Ejemplos hay muchos, demasiados, seguro que todos habéis oído hablar de alguno: un vaso de agua a medio llenar, botellas rotas, un taco de madera con un clavo, una fregona en su cubo, incluso hemos llegado a tal punto que hasta se venden esculturas invisibles, ¡el no va más!, lo mejor es escuchar la explicación del artista para defender tal tomadura de pelo… pero siempre hay un tonto que pica, esto es como el antiguo timo de la estampita, crees que nadie será capaz de caer y de repente va uno y cae, la escultura invisible se vendió por quince mil euros. Os podéis reír, es lógico.
Una de estas últimas genialidades la protagonizó Maurizio Cattelan con su plátano pegado con cinta aislante a la pared, y sí, hay que ser realmente genial para hacer creer al mundo entero que esto es una obra de arte, claro que en este caso habría que hablar más de una gran campaña de marketing perpetrada por artista-galerista que de capacidad creativa.
No sé si os dais cuenta pero, en realidad, lo que hace este artista es poner a prueba las propias debilidades del sistema del arte, aprovecharlas en su propio beneficio, y por supuesto reírse mucho desde el otro lado viendo cómo nuevamente ha conseguido embolsarse unos cuantos de cientos de miles.
Desde luego el marco idóneo para mostrar este tipo de objetos siguen siendo las ferias de arte, espacios donde te puedes encontrar cualquier cosa, siempre me recordaron el interior desordenado del almacén de una ferretería, llena de todo tipo de cositas, juguetes, extraños artilugios que cuelgan o aparecen tirados en el suelo, claro no es raro que luego muchos crean que las bolsas de basura que algún empleado de mantenimiento deja en un rincón es una obra de arte contemporáneo o unas simples gafas tiradas en el suelo… Han conseguido confundir tanto al público que ya nada tiene sentido en un escenario del todo vale.
Lo más peligroso de todo esto no es que ese tan arriesgado artista salga en todos los medios nacionales e internacionales como emblema de máxima modernidad, ni que el snob de turno compre dicha obra porque le han dicho que así también va a ser muy moderno y luego podrá fardar con sus otros compis snobs en una cena al volver a su pueblo, -he de decir además que este perfil de comprador no siente el más mínimo interés por el arte ni tiene ningún tipo de conocimiento sobre él, eso da igual-, en fin, cada cual hace con su dinero lo que considere, lo realmente escandaloso y aterrador es que han llenado nuestros museos, esos que se pagan con los impuestos de todos, de extraños cachivaches que seguramente provocarán que no vuelvas a entrar a uno de estos centros de arte porque te sientes demasiado paleto para no entenderlos, aunque tú también lo hayas pagado.
¿Será verdad entonces que cualquier objeto-cosa que salga de las manos de un artista es arte? ¿Será verdad que cualquier objeto-cosa ubicado en un museo es arte?
Usted decide.
Eva Hernández Two Art Gallery
FDO: Eva Hernández Two Art Gallery
29 de Junio, 2022
Los letrados de la Administración de Justicia destinados en estos órganos especializados establecen un canal de comunicación permanente El Tribunal Superior de Justicia de la Región de ...28 de Junio, 2022
Este martes han tomado posesión otros 13 conductores y 13 agentes de Policía Local El Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Murcia ha incorporado a la primera muje...26 de Junio, 2022
El evento, coorganizado por el INFO, fomenta la cantera de futuras programadoras informáticas y el acceso de las mujeres a este sector El programa 'Technovation Girls Región de Murcia' pr...23 de Junio, 2022
Desde el colectivo feminista Radfem Murcia han organizado una concentración el próximo domingo 26 de junio a las 19h, que tendrá lugar a la entrada del Paseo del Malecón, para reivindicar la agend...20 de Junio, 2022
El CSIC publica la clasificación de las 5.600 investigadoras con mayor índice h en la base de datos Google Académico El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ...