MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Los planes de movilidad del Ayuntamiento protagonizan el Pleno de este mes

Pablo RodríguezPablo Rodríguez - 24 de Noviembre, 2022
Los planes de movilidad del Ayuntamiento protagonizan el Pleno de este mes

De las mociones presentadas en el Pleno de noviembre del Ayuntamiento de Murcia, siete van destinadas a debatir los diferentes planes de movilidad 

Los planes de movilidad y la oposición vecinal que estos generan han sido el eje vertebrador del Pleno municipal del Ayuntamiento de Murcia de este mes de noviembre. El Partido Popular ha repetido en varias ocasiones la falta de información y participación por parte del Consistorio municipal a la hora de realizar estos proyectos en la ciudad.

Rebeca Pérez, portavoz de los 'populares', ha presentado una moción sobre la movilidad en Vistabella. Pérez ha pedido garantizar los accesos al hospital Reina Sofía y ha lamentado que no se haya contactado con el Servicio Murciano de Salud a la hora de realizar el proyecto de movilidad en esta parte de la ciudad. No obstante, esta moción no ha salido adelante.

Por su parte, José Ángel Antelo, portavoz de VOX, ha pedido la suspensión del plan de Movilidad y la no implantación de lo que este partido denomina "Murcia Central". Asimismo, este partido ha declarado que "si quieren pactar con nosotros les exigimos que se comprometan a revertir el Murcia Central en la próxima legislatura".

Sin embargo, el ayuntamiento sigue adelante con el plan de movilidad y la concejala Carmen Fructuoso ha confirmado a este medio que las obras comenzarán la semana que viene.

Rebeca Pérez: "Para el PP no existen líneas rojas, gobernamos para todos los murcianos"

Sobre este asunto y, a preguntas de este medio, Rebeca Pérez ha adelantado que "todas las iniciativas de este sentido van a tener el apoyo de su partido" y que "para el PP no existen líneas rojas, gobernamos para todos los murcianos".

Pleno Ayuntamiento Murcia Rebeca Pérez, portavoz del PP, en declaraciones previas al Pleno - P. Rodríguez

Para el Partido Popular, una de las consecuencias que tendrá la eliminación de plazas de aparcamiento y carriles de circulación por parte del Gobierno socialista será la tala de más de 250 árboles singulares de las calles afectadas por estas medidas. Por ello, José Guillén ha pedido retomar las políticas de reforestación y ha anunciado que su compromiso de "plantar 100 árboles por cada uno que elimine este equipo de gobierno". Esta propuesta de los 'populares' tampoco ha salido adelante.

Ginés Ruiz Maciá, portavoz de Podemos, ha criticado el cambio de postura del Grupo Popular acerca del plan de movilidad y ha declarado que "su política es la del ruido". Desde el partido de izquierdas también han traído a debate una petición a la Comunidad Autónoma para ampliar el Tranvía de Murcia hasta el Barrio de El Carmen.

Debate sobre la ampliación del tranvía hasta El Carmen

Ruiz Maciá ha explicado que "una obra de esta envergadura necesita financiación regional ya que su importancia va más allá del municipio". En sus declaraciones, ha hecho referencia a las palabras de José Ramón Díez de Revenga, Consejero de Fomento e Infraestructuras, en las que se refería a la prohibición de financiar servicios de transporte urbano como sería la ampliación del Tranvía hacia El Carmen.

El portavoz de Podemos ha explicado que la Comunidad Autónoma financia el billete del bus de Murcia al Aeropuerto de Corvera, que discurre íntegramente dentro del Término Municipal de Murcia. Asimismo, también se ha mostrado partidario del Área Metropolitana y le parece un "error" que el Ayuntamiento no se siente en estas reuniones.

En esta línea, VOX también ha presentado una moción para mostrar el rechazo a la votación en contra de la ampliación de la línea del tranvía realizada por el PSOE en el Congreso de los Diputados. Enrique Lorca, portavoz de los socialistas, ha especificado que desde el Ayuntamiento están trabajando "de forma rigurosa y en silencio" para conseguir financiación directamente desde fondos con el Ministerio.

Lorca ha añadido que están intentando conseguir "la mayor financiación posible" y ha definido la actual línea de tranvía como un "lastre" para los pequeños comercios que solo "beneficia a los centros comerciales" y que "favorece la especulación". Enrique Lorca ha recordado también que Podemos ha retirado la enmienda a los Presupuestos para financiar la ampliación del tranvía.

Debate sobre Centros de Mayores e instalaciones deportivas

Como cada pleno, los Centros de Mayores han tenido también su protagonismo. Pilar Torres, concejal del PP, ha instado al Equipo de Gobierno a que inicie los procedimientos necesarios para que en el bajo comercial de la AECC donde en un primer momento se iba a instalar un centro para personas con problemas de salud mental sin hogar se utilice para un Centro Social de Mayores. Paqui Pérez ha salido en defensa de estas personas y ha defendido que deben tener su espacio para reintegrarse en la sociedad.

Pilar Torres ha criticado que Pérez tiene "abandonados" los Centros de Mayores del municipio.  Finalmente, ha salido adelante la moción alternativa de Ciudadanos en la que se pide al Consistorio "a seguir dando cumplimiento a la Ley de Servicios Sociales y al futuro Mapa de Recursos que tiene que elaborar la Comunidad para permitir así la ubicación de las dependencias municipales en los lugares del municipio que atienda a las necesidades de la población".

Pleno Ayuntamiento Mario Gómez, en las declaraciones previas al Pleno - P. Rodríguez

A pesar de que el Pleno del Ayuntamiento de Murcia va destinado principalmente a tratar asuntos municipales, en el día de hoy se han debatido temas nacionales e incluso internacionales. La modificación de delitos de malversación y sedición ha tenido su espacio con una moción presentada por el Grupo Popular, aunque no ha salido adelante.

Ginés Ruiz ha declarado que es un "error" hablar de temas no municipales. Asimismo, el Grupo Socialista ha llevado al Pleno una moción para mostrar la solidaridad con las mujeres y niñas en Afganistán.

Tras un debate entre Felipe Coello y Pedro García Rex sobre los fondos destinados al mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales, se ha aprobado la propuesta de Ciudadanos por unanimidad que insta al Equipo de Gobierno a transferir recursos para seguir implantando el Plan de renovación de infraestructuras deportivas.

Aprobación para realizar un paso sobre la Rambla del Garruchal

El Pleno ha aprobado el inicio del Proyecto de Obtención de suelo afectado por el Proyecto de paso sobre la Rambla del Garruchal en la pedanía murciana de Torreagüera con un presupuesto inicial de 11.686 euros. Mario Gómez, Concejal de Infraestructuras, Contratación y Fomento, ha explicado con este proyecto se ha solución a "una demanda histórica".

Por otro lado, también se ha dado luz verde al proyecto redactado por el Servicio Técnico de Planteamiento y su sometimiento a información pública del Plan General Municipal para la Supresión del paso Inferior y ejecución de una glorieta en el cruce de las Avenidas San Javier y Fabián Escribano de la pedanía murciana de Beniaján. Gómez ha declarado que este es un paso necesario para "dar servicio a los vecinos".

Asimismo, se ha aprobado definitivamente la modificación puntual de Ordenanza reguladora de la Ocupación de Vía Pública con Terraza y Otras Instalaciones. De este modo, las autorizaciones excepcionales de ocupación de vía pública con terrazas y otras instalaciones que fueron concedidas en zonas de aparcamiento hasta el 31 de diciembre de 2021 mantendrán su vigencia durante un plazo máximo de un año prorrogable por otro más, tal y como ha recordado Enrique Lorca.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Murcia afirma que los proyectos de movilidad reducirán contaminación y ruidos en Gran Vía y Constitución

23 de Noviembre, 2022

El Ayuntamiento de Murcia ha asegurado este jueves que el desarrollo de los proyectos de movilidad "permitirá la mejora del transporte público y del tráfico y la reducción de contaminació...

Los autobuses de largo recorrido también serán gratuitos en 2023

23 de Noviembre, 2022

Los autobuses de largo recorrido que forman parte de la red de concesiones del Estado serán gratuitos durante todo el año 2023, según ha confirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Ur...

PP Murcia pide alternativas "reales" a las 350 plazas de parking que el PSOE "eliminará en Vistabella, La Paz y La Fama"

21 de Noviembre, 2022

Los 'populares' solicitan que el plan de movilidad "garantice la entrada y salida del Hospital Reina Sofía" El PP de Murcia ha pedido alternativas "reales y fiables" a las "350 plazas de aparcamient...

PSOE Murcia celebra que "tal y como se comprobó ayer, son muchos más los vecinos a favor de los proyectos de movilidad"

20 de Noviembre, 2022

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Enrique Lorca, ha indicado que "tal y como se comprobó ayer, son muchos más los vecinos y vecinas que están a favor de que se desarrollen los proyectos d...

El PP pide a Serrano "que atienda el clamor vecinal y busque el consenso antes de ejecutar las obras de movilidad"

20 de Noviembre, 2022

El Partido Popular de Murcia pide al alcalde socialista, José Antonio Serrano, que atienda "el clamor vecinal y busque el consenso antes de ejecutar las obras de movilidad". La portavoz del PP, Re...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |