MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El 'I Certamen Literario Ramón Gaya' abre el plazo para la presentación de obras

ContenidosContenidos - 13 de Febrero, 2023
El 'I Certamen Literario Ramón Gaya' abre el plazo para la presentación de obras

Es uno de los premios literarios con mayor dotación económica a nivel nacional

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha asistido este lunes a la primera reunión del prejurado del 'I Certamen Literario Internacional de Novela Breve Ramón Gaya', y ha anunciado que este mismo lunes se inicia el plazo para la presentación de las obras, que permanecerá abierto hasta el próximo día 24 de marzo. El premio asciende a 30.000 euros, lo que lo convierte en uno de los más importantes, en cuanto a dotación económica, a nivel nacional.

El concejal de Cultura, Pedro García Rex, ha señalado que los autores que deseen presentarse al certamen contarán con diferentes formas para entregar sus trabajos, todas ellas reflejadas en la página web premioramongaya.es.

"Hemos hecho una apuesta muy importante para que la ciudad de Murcia cuente con un prestigioso premio que contribuya a la literatura en castellano y queremos que el proceso sea lo más accesible posible para todos los que quieran presentarse", ha explicado.

Por ello, el Ayuntamiento ha habilitado una plataforma exprofeso para recepcionar las obras, ya que se prevé que al tratarse de un certamen internacional concurra un gran número de aspirantes. También ha ultimado los criterios de transparencia y confidencialidad, garantizando así estos principios, con el fin de que el proceso de selección se realice con todas las garantías legales.

Así, los participantes podrán cumplimentar la ficha de inscripción 'online' a través de la web del certamen literario, premioramongaya.es y subir a la plataforma su obra en un documento pdf, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Para hacer más sencillo el proceso y no limitar la concurrencia competitiva, se aceptará la recepción de obras por correo postal, por correo electrónico en la dirección habilitada para ello [email protected] y también de manera presencial en la sede de la Concejalía de Cultura, situada en el Palacio Almudí. No obstante, desde el Consistorio animan a los aspirantes a utilizar la plataforma habilitada en la web para agilizar el proceso de selección.

Aspectos como la originalidad del tema elegido serán tenidos en cuenta por el jurado, que hoy ultima sus criterios para la valoración de las obras.

BASES DEL CERTAMEN

Las bases del certamen se publicaron el sábado 11 de febrero en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Podrán concurrir al 'I Certamen Internacional de Novela Breve de Murcia Ramón Gaya' todos/as los/as escritores/as mayores de dieciocho años de nacionalidad española residentes o no en España, y extranjeros/as con residencia o no en territorio español, que presenten obras escritas en lengua castellana.

Las obras han de tener una extensión máxima de 100 páginas y un mínimo de 80, en formato DIN A-4, mecanografiadas con fuente ARIAL, cuerpo 12, a doble espacio, y a una sola cara. También han de ser originales, estrictamente inéditas y de autoría individual. No se pueden haber publicado en ningún formato electrónico ni total, ni parcialmente.

Según las bases aprobadas en la ordenanza reguladora del certamen, una vez finalizado el plazo para recibir solicitudes, el prejurado dispondrá de dos meses para valorar las obras.

Una vez seleccionadas las diez novelas finalistas, pasarán al jurado que cuenta con un mes para emitir su juicio y anunciar al premiado. Este cuenta con grandes escritores, referentes de la literatura en castellano como Carmen Posadas, presidenta del jurado, o Nativel Preciado entre otros.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

El documental 'La eternidad de las palabras' recoge la vida y obra de la poeta cartagenera María Teresa Cervantes

11 de Febrero, 2023

El legado de la poetisa María Teresa Cervantes (Cartagena, 1931) ha quedado recogido en el documental 'La eternidad de las palabras', realizado por la Fundación Integra y dirigido por el cineasta ...

Juan de Dios García ofrece una lectura de su 'Canto fenicio' este lunes en el Café El Sur

10 de Febrero, 2023

El escritor cartagenero Juan de Dios García ofrece este lunes, a partir de las 21.00 horas, una lectura de su libro 'Canto fenicio' en el Café El Sur de Murcia, dentro del ciclo de recitales de lo...

'Sira' y 'La bestia: Madrid 1834', los libros más prestados en la Biblioteca Regional en 2022

08 de Febrero, 2023

'Sira', de María Dueñas, autora con un fuerte vínculo con la Región de Murcia, se convirtió en 2022, por segundo año consecutivo, en el libro más prestado en formato físico por la Bibl...

Los 'Lunes Literarios' llaman a la participación con un 'micro libre' de poesía en el Café El Sur

05 de Febrero, 2023

El ciclo de los 'Lunes Literarios' ha programado para este lunes, a partir de las 21.00 horas, una noche de 'micro libre' poético, para que todo el que desee leer poemas propios o de otros pueda su...

El 'I Certamen Literario Ramón Gaya' abrirá este mes el plazo para la presentación de trabajos

05 de Febrero, 2023

El 'I Certamen Literario Internacional de Novela Breve Ramón Gaya' ha obtenido esta semana el visto bueno de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia y abrirá este mismo mes el plazo para l...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |