Cuando nos referimos al Modelo 720 hablamos a la declaración de bienes en el extranjero. Esta declaración es de carácter informativo y contiene en su interior todos los activos, bienes y derechos que una persona posee en el extranjero. En este tipo de modelo declaramos, es decir, informamos, por lo que no hay que hacer ningún ingreso de cuota tributaria. Sin embargo, si no lo hacemos puede acarrear posibles sanciones.
Este modelo comenzó a declararse en el año 2012. Surge para señala qué bienes poseen las personas en el extranjero, lo cual hasta entonces no podía controlarse a través de la Agencia Tributaria Española.
En relación a esto tuvo que ver la Amnistía Fiscal de ese mismo año, permitiendo a los contribuyentes con rentas, bienes y derechos en el extranjero regularizar su situación con el físico a un coste aceptable. Como continuación de la misma, la Agencia Tributaria estableció a través de una ley que era obligatorio declarar los bienes que poseíamos fuera de nuestro país. El objetivo con la misma fue intentar evitar la acumulación de un patrimonio a manos de una persona que no fuera declarado.
Hacienda impone sanciones si no se presenta - o se presenta fuera de plazo - el Modelo 720. Las sanciones pueden llegar a alcanzar importes desde 1.500 euros hasta 10.000 euros. Para algunos casos, incluso pueden haber sanciones en IRPFF, alcanzando el 150% del importe que no se declare. Las sanciones han suscitado polémica entre Hacienda y el Tribunal europeo por ser tan elevadas.
El Modelo 720 consiste en 3 bloques, donde se declaran todos los bienes y que van separados por categorías. Cada uno de ellos es una declaración independiente de la otra. Se debe declarar este modelo si cualquiera de esos bloques suma dentro más de 50.000 euros de valoración.
Los tres bloques se dividen en: cuentas corrientes y depósitos en entidades bancarias situadas en el extranjero, valores representativos de la participación en cualquier tipo de entidad y bienes o derechos sobre inmuebles situados en el extranjero.
El Modelo 720 tiene preguntas frecuentes que muchas entidades especializadas en su realización pueden respondérnoslas. Muchas de ellas son:
Estas son algunas de las preguntas frecuentes que pueden ocurrir a la hora de hablar del Modelo 720. Sin embargo, muchas de estas dudas suelen ir desencadenando en otras, ya que puede resultar un ejercicio complicado. Para realizarlo correctamente, lo mejor es contactar con expertos que te asesoren en su realización y te ayude a que el papeleo se entregue de manera correcta.
15 de Febrero, 2021
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la expresidenta regional Cristina Cifuentes del delito de falsedad documental del ´caso máster'. La expresidenta había sido acusada por la Fiscalía ...11 de Febrero, 2021
La Plataforma en defensa del Transporte Público de Murcia, conformada por asociaciones y colectivos sociales y políticos, ha denunciado este miércoles "la grave situación del transporte público e...11 de Enero, 2021
La Policía Local de Murcia ha impuesto este fin de semana un total de 687 denuncias por incumplir las restricciones. Unas medidas que han sido dictadas por las autoridades sanitarias para minimizar l...04 de Enero, 2021
Un tribunal de Reino Unido ha rechazado este lunes, 4 de enero, la extradición a EE.UU del fundador de la plataforma mediática WikiLeaks, Julian Assange. El rechazo dictado por la jueza Vanessa Bara...06 de Noviembre, 2020
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la actualización de su informe de actuaciones en el Mar Menor. El informe recoge el número de expedientes sa...