MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

AMAIM rompe el silencio del maltrato infantil con una valiente campaña

RedacciónRedacción - 01 de Diciembre, 2021
AMAIM rompe el silencio del maltrato infantil con una valiente campaña

La Asociación Murciana de Apoyo a la Infancia Maltratada lanza una línea de productos imposibles de olvidar: una crema de maquillaje infantil para tapar la violencia, un libro de dietas para evitar que los niños sufran bullying y un ansiolítico infantil que atenúe la ansiedad derivada de la violencia sexual

 

Lo sufren en silencio uno de cada cuatro niños y, en los últimos 12 años, su frecuencia se ha cuadruplicado. El maltrato infantil es un drama social de primer orden del que pocos hablan y contra el que se conciencia menos aún. Frente a esta realidad insoslayable, las campañas de sensibilización cobran una importancia esencial para proteger a la infancia de un fenómeno que sigue aumentando hasta cifras inasumibles, impulsado por el fenómeno de las redes sociales.

Para apoyar a AMAIM (Asociación Murciana de Apoyo a la Infancia Maltratada), dos agencias murcianas se han animado a colaborar de forma totalmente altruista haciendo lo que mejor saben hacer: Germinal & Brandon Love ha desarrollado la creatividad y el diseño de la campaña “Lo que nunca comprarías, es lo que sucede”, mientras que Avante Evolumedia se ha encargado de la planificación y gestión de los medios que incluyen mupis, periódicos y diarios digitales de la Región.

Campaña contra la violencia en la infancia

Una línea de productos imposibles de olvidar

Se trata de una campaña que pretende romper el silencio y la indiferencia frente al maltrato infantil de una forma radical y memorable, a través de una línea de productos imposibles de creer, pero, sobre todo, imposibles de olvidar. Una crema de maquillaje infantil para tapar la violencia, un libro de dietas para evitar que los niños sufran bullying y un ansiolítico infantil que atenúe la ansiedad derivada de la violencia sexual. Tres artículos altamente polémicos, que parecen increíbles, pero que suceden cada día, en muchas familias, en todos los colegios.

Los tres productos serán anunciados en canales Online y Offline como si se tratasen de artículos comunes, con nombres y eslóganes que ponen sobre la mesa la problemática y que generan una conversación frente a un problema dramático contra el que AMAIM lleva años luchando y que, hoy más que nunca, precisa ser colocado en el foco mediático.

Estos artículos luchan contra los efectos del maltrato, pero no contra las causas. El objetivo esencial de AMAIM es trasladar un mensaje claro y directo: el maltrato puede y debe prevenirse y debemos concienciar y actuar para que el niño no llegue a recibir nunca unas marcas que nunca pueden borrarse. Las del bullying, las de los insultos, las de los golpes.

La defensa de los derechos de los niños y las niñas, y especialmente de los más débiles y desprotegidos de nuestra sociedad, los niños y las niñas maltratados, necesita de la aportación y colaboración de todos.

Puedes ayudar y apoyar en esta importante tarea a través de https://amaim.org/colabora/

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Estudia Seguro, el mejor asesoramiento para estudiantes que quieren formarse en España

07 de Diciembre, 2021

Estudia Seguro es una de esas ideas de negocio que nacen con una gran vocación de servicio público. Diego Loaiza es el joven emprendedor y entusiasta que está detrás de esta asesoría que hace pos...

Orbitalia celebra un siglo de historia

01 de Diciembre, 2021

La firma murciana conmemoró el pasado viernes su cien aniversario, en un acto celebrado en Puerto Lumbreras, donde la familia Gómez fundó esta empresa   Orbitalia, grupo empresarial de referenci...

Turismo y la hostelería murciana se unen en la acción solidaria #CAFÉPORLAPALMA

30 de Noviembre, 2021

La sede del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) ha acogido este martes la presentación de la acción solidaria #CAFÉPORLAPALMA, un proyecto que tiene como objetivo apoyar a los ho...

La Comunidad pone en valor la acuicultura como modelo sostenible y complementario a la pesca tradicional

30 de Noviembre, 2021

La Región produjo 8.505 toneladas de pescado en 2020, fundamentalmente de atún rojo, dorada y lubina, por valor de 83 millones de euros La Comunidad ha puesto en valor la acuicultura por ser "un mo...

La Comunidad renueva con 19 vehículos la flota del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento

30 de Noviembre, 2021

Con un presupuesto de 4.018.000 euros, se distribuirán en los diferentes parques en función de las necesidades La Comunidad Autónoma ha presentado este martes, en el parque de bomberos de Molina d...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |