La producción industrial descendió en la Región de Murcia el pasado julio un 13,3% respecto al mismo mes del año anterior, la mayor bajada de todas las comunidades autónomas y un 1,2 puntos por debajo de la tasa interanual registrada en junio.
En el conjunto de España la tasa cayó un 1,8%, tres décimas por debajo del anterior registro, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según los destinos de los bienes, la repercusión más importante sobre la evolución interanual ha sido la del sector de la energía, tras caer la tasa interanual un 32,9%. En el mismo sentido han influido los bienes de consumo --tanto no duraderos como duraderos--, al reducirse un 4% y un 8,2%, respectivamente.
Por otro lado, los bienes intermedios son el único destino de bienes que ve incrementada su producción en términos anuales, con un incremento del 12,7% en el periodo.
La actividad industrial que más ha repercutido en la evolución de la tasa interanual del índice de precios industriales ha sido el suministro de energía eléctrica, gas vapor y aire acondicionado, refino de petróleo, con un descenso del 38,1% en los últimos doce meses.
Las siguientes ramas más relevantes son la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo, así como la industria química y farmacéutica, siendo en estos casos repercusiones positivas, tras ver incrementada su producción en términos interanuales en un 23,1% y un 11,6%.
El resto de ramas presentas repercusiones de menor magnitud, siendo predominantemente negativas.
En cuanto a otras ramas de actividad cuya producción ha tenido una variación interanual destacable, independientemente de su peso en la evolución del índice general, destaca la industria de la madera y el corcho, excepto muebles; cestería y espartería (+37,8% respecto a julio de 2022) y de reparación e instalación de maquinaria y equipo (+18,7%).
En sentido opuesto figuran los mayores descensos junto a los suministros de energía eléctrica, gas vapor y aire acondicionado; refino de petróleo, la confección de prendas de vestir (-28%); la industria del cuero y el calzado (-25,1%); la fabricación de maquinaria y equipo (-18,9%) y la industria del papel (-13,2%).
El índice para todas las agrupaciones de actividad sin considerar la energía presenta una tasa del 2,4% respecto a julio de 2022, siete puntos por encima de la tasa interanual registrada en junio.
07 de Septiembre, 2023
El Ayuntamiento de Murcia ha lanzado la primera convocatoria del programa 'EmprendeJoven 2023', cuyo objetivo es fomentar entre los estudiantes de Formación Profesional del municipio, tanto los de ce...06 de Septiembre, 2023
El empleo turístico de la Región de Murcia ha alcanzado la cifra más alta de la serie histórica durante el segundo semestre de 2023. En concreto, los ocupados vinculados ...04 de Septiembre, 2023
El precio del alquiler en la Región de Murcia ha subido un 0,3% en agosto respecto al mes pasado hasta alcanzar su máximo histórico con 8 euros por metro cuadrado, mientra...04 de Septiembre, 2023
El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Región de Murcia al término del mes de agosto se situó en ...01 de Septiembre, 2023
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic), adscrito al Instituto de Fomento (Info), ha conseguido entrar en el ranking de los mejores viveros de empresa de España. En concreto,...