Cuando las noticias vienen torcidas siempre hay alguna que puede llegar para empeorarlo todo. Lógicamente la pandemia iba a trastocar todos los bolsillos, incluidos los del Estado, pero pocos imaginaban el crecimiento del 117% del PIB en la deuda pública española.
Los últimos datos de la economía de España no son nada optimistas, cosa que se esperaba, pero no tan agresivo. La administración pública de nuestro país eleva su deuda pendiente a más del billón de euros, solo en enero se infló con 3.000 millones. Los pronósticos para este 2021 no son de recuperación, sino todo lo contrario con una subida que podría llegar al 122%. Para el próximo ejercicio, 2022, el incremento sería menor, pero seguiría al alza con un hipotético 123,9%.
La deuda pública española sufre la mayor subida de toda la zona euro
Estos nuevos datos suponen un récord negativo en todos los términos y sitúa en 1.314 billones de € en total de deuda pública española. El organismo de Protocolo de Déficit Excesivo es el encargado de este control económico, dejando una subida del 9,9% respecto al mismo mes del año pasado, cuando no había pandemia. Los 3.037 millones de subida en estos pocos meses de 2021 dejan al PIB de España con su dato más alto desde 1902.
La deuda integra de todas las administraciones nunca había sido tan alta, con la única diferencia de que en esta ocasión azota a más sectores y más fuerte. En otras grandes subidas, como la de hace unos años, fue el sector de la construcción el gran damnificado. Si podemos ponerle el farolillo rojo a alguien sería al Estado Central, quien fue la administración que más deuda acumuló estos meses.
Todo tiene una explicación, y en este caso se trata de todos los paquetes de ayudas que el Gobierno ha ido destinando al rescate de la economía española o la compra de vacunas contra el coronavirus. La parte positiva es que el BCE (Banco Central Europeo) está siendo un salvavidas para muchos estados miembros, España incluida. La parte negativa, que a esta pandemia aun no se le pone fecha de caducidad y la deuda puede seguir aumentando a lo largo de este 2021 y parte del 2022.