MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

CARABELA PLATA | Rubén Castro marcó las diferencias

Roberto RamalloRoberto Ramallo - 11 de Agosto, 2021
CARABELA PLATA | Rubén Castro marcó las diferencias

Volvió el fútbol y el público a las gradas del Cartagonova para esta nueva temporada y lo hizo con el derbi de la Región. Un derbi que, a priori, parecía tener muchas diferencias entre el Fútbol Club Cartagena y el Real Murcia. Los albinegros, que este año volverán a jugar en el fútbol profesional, que cuadriplica casi el presupuesto a su rival, que tienen a Rubén Castro y que jugaban en casa, recibían a un Real Murcia que, este año, jugará en dos categorías por debajo. Con un presupuesto muy justo, sin grandes nombres y jugando en territorio hostil.

El Cartagena comenzó el partido siendo el dominador claro del encuentro, con una afición a favor que respondió. Se permitió un aforo de unos 7.000 espectadores, el 50% del aforo total del estadio, y hubo una buena entrada en el Municipal. Los albinegros dominaron el encuentro desde el primer minuto de juego, donde se mostró más rodado y más compacto.

El Real Murcia aún está en modo arranque

Las ocasiones fueron del equipo de Carrión, que eran dueños y señores del esférico, mientras que el Real Murcia, con las ideas claras y bien colocados, sólo podían defender las acometidas rivales. El mayor peligro en zona atacante lo llevaba el canario Rubén Castro, que sigue demostrando que sigue siendo más que válido para ser el comandante general de la nave cartagenerista.

El gol, como no, fue obra del canario tras un centro lateral que aprovechó Castro tras la pasividad defensiva de la defensa grana, que fue un mero espectador más al primer tanto del partido. El Cartagena, que tenía el balón y se acercaba mucho a la meta de Miguel Serna, no terminaba de finalizar las jugadas. El Real Murcia, por su parte, bien colocado atrás pero con la falta de ideas en la zona ofensiva. Silvente y el rumano Sergiu, que sigue a prueba en el cuadro grana, probaron fortuna siendo las únicas ocasiones de gol para los pimentoneros.

La segunda parte, con los cambios, se volvió más aburrida y en la que no se vio una gran diferencia entre ambos equipos, algo que sí se notó en el primer periodo. El Real Murcia salió más valiente, con más acercamiento a área rival y un Cartagena que aprovechaba el bajón físico. Con el paso de los minutos, el cansancio iba haciendo mella en el conjunto grana, que lleva 2 semanas menos de preparación. El segundo gol, mediada la segunda parte, otra vez don Rubén Castro. Volvió a marcar las diferencias y sentenciar el Carabela de Plata. Tras este gol, el partido quedó visto para sentencia y el trofeo se quedaría en casa.

Se podrían realizar varias lecturas del partido y del derbi

El Cartagena, que debuta este fin de semana en Liga, mostró tener pólvora arriba gracias a la figura de Rubén. Mostró un juego de toque y control con el que podrá hacer frente a los rivales esta temporada en la Liga Smartbank. Engrasar aún más la maquinaria es uno de los objetivos principales de Luis Carrión ante esta exigente temporada y seguir acoplando a los suyos.

Por su parte, el Real Murcia que sigue arrancando y que tendrá que esperar unas semanas más para su debut el Liga. Mostró carácter ante un rival de fútbol profesional, ideas claras y que puede ilusionar a su afición esta próxima temporada. Destacar la figura de Miguel Serna, el mejor sin lugar a dudas de su equipo. A fin de cuentas, las diferencias en el fútbol las marcan los goles y los "killers", el Cartagena tiene uno y bastante bueno. Al Real Murcia, aún le falta ese delantero que marque las diferencias y que de ese salto de calidad a la plantilla.

FC CARTAGENA: Marc Martínez, Andújar, Alcalá, Delmás, Luna, Budiger, Tejera, Boateng, Nacho Gil, Cayarga y Rubén Castro. También jugaron: Ortuño, Pablo Vázquez, Gallar, Kawaya, Clavería, Teddy, Antoñito, David Simón, Uri y Neskes.

REAL MURCIA: Serna, Iván Casado, Armando, Javi Saura, Alberto González, Julio Gracia, Sergiu, Silvente, Dani García, Fran García, Bertomeu. También jugaron: Madrigal, Mario Sánchez, Andrés Carrasco, Ganet, Roggny y Youness.

Goles: Min. 34, Rubén Castro; Min 64, Rubén Castro. 

Municipal Cartagonova: 6.000 espectadores

 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Cinco murcianos en la Vuelta Ciclista a España

11 de Agosto, 2021

Definitivamente, la clásica ciclista española sigue creciendo. Ya no son los exámenes de setiembre, sino la revancha del Tour. No está Pogaçar, pero la participación es excepcional, y entre todo...

Mula recibe hoy a Mo Katir tras su paso por los JJOO Tokio 2020

11 de Agosto, 2021

La plaza del Ayuntamiento de Mula acoge el acto de bienvenida a Mo Katir tras su paso por los Juegos Olímpicos. Mo Katir vuelve a Mula tras ser 8º en la final de los 5.000m de Tokio 2020 y de ganars...

La plata de Rafa Mir en Tokio 2020 es la tercera medalla para un murciano

09 de Agosto, 2021

Rafa Mir conseguía la medalla de plata hace solo unos días, siendo además uno de los nombres destacados en esta selección. Pese a ser suplente para Luis de la Fuente, el de Javalí Nuevo aprovech�...

El FC Cartagena rinde homenaje a Pedro Arango y Alejandro Sagarduy

09 de Agosto, 2021

Los nombres de Alejandro Sagarduy y Pedro Arango ya ocupan el lugar que merecen en dos de las puertas del Estadio Municipal Cartagonova. en un acto en el que se ha rendido homenaje “a dos persona...

Diecisiete medallistas y 19 diplomas entre los deportistas de la UCAM que han participado en Tokio 2020

08 de Agosto, 2021

Tokio 2020 finaliza para los deportistas de la Universidad Católica de Murcia, que forman parte del equipo del Comité Olímpico Español, con un gran éxito en sus resultados. En total han sido 17...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |