MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La vacuna de Novavax llegará a España a finales de año

Javier TorresJavier Torres - 31 de Agosto, 2021
La vacuna de Novavax llegará a España a finales de año

El Gobierno aprueba la adquisición adelantada de más de 2,2 millones de dosis de vacuna COVID-19 de Novavax. Se han previsto entregas entre diciembre de 2021 y enero de 2022.

El CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) consideraba ayer, completamente vacunadas a las personas que participaron en el estudio clínico de fase 3 de la vacuna Novavax. Ese anuncio era el preámbulo a la probación inminente de una de las mejores tecnologías disponibles en vacunas.

La vacuna Novavax llegará a España a razón de 679.972 dosis en noviembre de 2021, 810.850 en diciembre y 793.263 para enero de 2022

La Comisión Europea ha entablado un proceso negociador con Novavax, que ha permitido la adopción por parte del Colegio de Comisarios, el pasado 5 de agosto, de un Acuerdo de adquisición anticipada para el desarrollo, producción, opciones prioritarias de adquisición y suministro de una vacuna eficaz contra la COVID-19.

Este acuerdo contempla la obligación de compra de un mínimo de 20 millones de dosis y opciones ejecutables en tramos de 20 millones hasta un máximo de 100 millones más.  

Se considera necesario que España adquiera la cantidad que le corresponde de este cupo mínimo contemplado en el APA, a fin de disponer de un número suficiente de vacunas de proteínas con vistas a maximizar la cobertura vacunal en la población española.

En relación con las diferentes plataformas vacunales disponibles, los expertos consideran más deseables las vacunas con ARN mensajero, por la eficacia y seguridad demostrada, y las basadas en proteína, por la seguridad esperada, al tratarse de tecnologías bien probadas con vacunas de calendario vacunal.

En estas condiciones, y dentro de las vacunas de proteínas, se considera la de Novavax buena candidata, dado que ha mostrado buenos resultados en el ensayo clínico y cuenta con producción en España.

Uno de los 10 APAS suscritos

El 12 de junio de 2020, España apoyó iniciar la actividad necesaria para concluir acuerdos de adquisición de vacunas contra la COVID-19. Con base en el consenso logrado en ese sentido, la Comisión Europea adoptó la Decisión de 18 de junio de 2020, por la que se aprobó el acuerdo con los Estados miembros para la adquisición de vacunas contra la COVID-19 por cuenta de los Estados miembros y otros procedimientos conexos.

Ese mismo día inició su actividad el Consejo de Dirección para los acuerdos anticipados de adquisición (APA), formado por representantes de la Comisión Europea y de los 27 países de la UE. Este Consejo de Dirección es quien toma las decisiones acerca de cada proceso de adquisición, monitoriza el desarrollo de estas vacunas y garantiza la transparencia y buena gobernanza del proceso de adquisición y distribución, de acuerdo a un marco regulatorio claro.

Fruto de estos Acuerdos, se han formalizado hasta la fecha un total de 10 APAs con las compañías farmacéuticas Astra Zeneca, Sanofi/GSK, Curevac, Janssen, Pfizer/BNT, Moderna y Novavax, todos ellos antes de la autorización de la vacuna, con la intención de compartir el riesgo con los desarrolladores y permitir que continúen los ensayos clínicos, inicien la fabricación industrial y procedan al escalado de producción tras la pertinente autorización.

Hasta el momento, cuatro vacunas han obtenido una autorización de comercialización por la CE tras la correspondiente evaluación positiva por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El Gobierno reitera el "éxito" de la vacunación en España gracias a la "cohesión" entre CCAA y generacional

31 de Agosto, 2021

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reiterado este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el "éxito" de la vacunación contra...

La Región de Murcia registra 4 fallecidos y 185 nuevos contagiados por Covid-19 en las últimas 24 horas

31 de Agosto, 2021

La Región de Murcia ha registrado 185 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se han registrado cuatro fallecimientos por esta causa. Se trata de cuat...

Más de 160.000 personas no se han vacunado en la Región de Murcia

31 de Agosto, 2021

Salud intensifica la campaña de recaptación dirigida a la población que no se ha vacunado. Se está contactado telefónicamente con aquellos que no han solicitado la cita y recogiendo los motivos d...

Haber pasado el Covid-19 no garantiza tener una respuesta fuerte de anticuerpos con la primera dosis de vacuna

30 de Agosto, 2021

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) ha evidenciado que haber pasado el Covid-19 no garantiza tener una respuesta fuerte de anticuerpos ...

Centro Comercial La Rambla de Cartagena continúa esta semana como punto de vacunación

30 de Agosto, 2021

El Centro Comercial La Rambla de Cartagena continúa esta semana como punto de vacunación para inmunizar a la población local. Se puede acudir sin cita previa para recibir la primera dosis de Pfizer...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |