MN La importancia de estar por la Región de Murcia
Municipio:

La protección solar y su importancia para la salud de nuestra piel

Cande MartínezCande Martínez - 11 de Mayo, 2021
La protección solar y su importancia para la salud de nuestra piel

Ahora que llega el verano y estamos expuestos a altas temperaturas es más importante que nunca la protección solar para lucir una piel sana. Descubre a continuación todo lo que debes saber sobre este producto. Desde cómo incluirla en tu rutina diaria hasta los diversos tipos que existen en el mercado.

¿Qué crema solar se adaptará mejor a tu tipo de piel?

Vistafarma es una farmacia online murciana que nos asesora a la hora de elegir la protección solar adecuada para cada persona. Nos los cuenta Alberto Lopez Meca, CEO de https://www.vistafarma.com


¿Qué significa SPF?

SPF (por sus siglas en inglés) significa Factor de Protección Solar. Este término hace referencia al grado de protección que ofrecen las cremas solares, aceites, spray, espumas y demás productos disponibles en el mercado.

De esta manera, los números que vemos en el bote del protector solar no son aleatorios, sino que tienen una función informativa. El número a parte de ser el propio Factor de Protección Solar...¡indica el tiempo durante el que hará efecto el producto!

Cada factor debemos multiplicarlo por 10 para saber el tiempo durante el que nos protegerá del sol. Así, con un Factor de Protección Solar 30 estaríamos protegidos 5 horas (30 minutos x 10).


Factor de protección solar para cada tipo de piel

Cada piel es un mundo y por ello, es necesario cuidarla de una manera específica. A continuación, recomendaciones según los distintos tipos de piel.

  • Tipo 1: piel muy clara y con muchas pecas que no suele broncearse y se quema siempre, deberá utilizar un FPS de 50 o más.
  • Tipo 2: piel clara y con pecas. También suele quemarse con facilidad, aunque puede broncearse tarda más que otro tipo de pieles. Se recomienda un FPS 30.
  • Tipo 3: piel blanca. Se quema con moderación. Se recomienda, como mínimo, un FPS 30, pero en largos períodos de exposición es conveniente usar uno mayor.
  • Tipo 4: piel mixta o ligeramente oscura. Se broncea con facilidad y en poco tiempo, hasta adquirir un tono de piel marrón intermedio. El FPS mínimo es el de 10.
  • Tipo 5: piel oscura. Pocas veces se quema, debido a que logra un bronceado rápido e intenso. Se recomienda un FPS 8.
  • Tipo 6: piel negra. Prácticamente no se quema. FPS mínimo 6.


Consejos que tener en cuenta

Ante la llegada del verano, hay una serie de consejos y advertencias que debemos tener siempre en mente:

  • No tomar el Sol entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde.
  • No quedarnos dormidos al Sol.
  • Intentar estar siempre en movimiento.
  • Beber mucho líquido.
  • Refugiarnos en la sombra cada varios minutos.
  • Si nos duele el cuerpo o nos mareamos, quitarnos del Sol inmediatamente y no regresar hasta el día siguiente mínimo.
  • Cubrir siempre nuestra cabeza y usar gafas de Sol.
  • Mojar nuestra piel cada pocos minutos.
  • Reponer el protector Solar cada hora o tras cada baño.
  • Si tomamos el Sol sobre el agua, la hierba verde o la nieve, hay que usar fotoprotectores muy altos.
  • No usar colonia, desodorantes y otros cosméticos durante la exposición solar (producen manchas en la piel).
  • No se recomienda usar protectores solares reutilizados del año anterior.

Pese a que en verano la intensidad del sol es mayor, la protección solar de nuestra piel es algo que siempre debe cuidarse, independientemente de la época del año. De esta manera, exponerse durante largos períodos sin protegernos puede causar lesiones severas e irreversibles, como manchas, arrugas, lunares e incluso cáncer de piel.

Entra en Vistafarma.com y asegúrate de contar siempre con los mejores productos del mercado en materia de protección solar. 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado este artículo con anterioridad