MN La importancia de estar por la Región de Murcia
Municipio:

Cómo capturar imágenes de la luna

ContenidosContenidos - 06 de Octubre, 2022
Cómo capturar imágenes de la luna

Aún disponiendo de una buen objetivo, capturar imágenes de la luna suele ser verdaderamente difícil, en especial si se desea fotografiarla incluyendo algún edificio o árbol, ya que estos elementos hacen que la luna se vea, lógicamente, como una pequeña mancha brillante. Surge la pregunta ¿cómo lograr una buena foto de la luna?

Si deseas que tus fotografías de la luna luzcan verdaderamente espectaculares, sea que utilices cámara del tipo réflex o un dispositivo de telefonía móvil, te mostraremos varias indicaciones para hacerlo.

Capturar imágenes de la luna con una cámara réflex:

  • Sal de la ciudad y ve a un sitio libre de luz artificial o contaminación ambiental. Si el sitio tiene una mayor elevación de terreno, mejor.
  • Hazlo en una noche en la que el cielo esté libre de nubes. Inclusive la más delgada capa delgada de éstas entorpece captar imágenes claras de nuestro satélite.
  • Aunque suene ilógico, mientras más cerca te encuentres de la luna, mejor será la imagen que logres captar. Cualquier hora del día sirve para ello, en tanto que la luna permanezca visible.
  • En cuanto a la cámara a utilizar, debe disponer de un teleobjetivo de 200mm o superior. También sirve una cámara del tipo "apuntar y disparar" que tenga acercamiento óptico, el cual es más fiel a la imagen real.
  • En caso de que quieras mostrar con más detalle la superficie de la luna, puede que necesites un teleobjetivo mayor de 200mm.
  • Cuanto más aumente la distancia focal, mayor es la probabilidad de que el movimiento de la cámara te cause dificultades. Si vas a utilizar un teleobjetivo, necesitarás un trípode que ofrezca verdadera estabilidad,  a fin de que obtengas imágenes definidas. Un obturador remoto reducirá el movimiento de tu cámara y si ésta dispone de "bloqueo de espejo" (MLU), suprimirá las vibraciones casi completamente.
  • Si sólo buscas capturar una imagen de la luna en sí misma, deberás utilizar un teleobjetivo largo para ampliarla y abarcar la mayor cantidad posible de fotograma. Pero aún si el teleobjetivo está bien configurado, puede que la imagen final se recorte, pues solamente un telescopio facilitaría el suficiente aumento para capturar el cuadro completo. Coloca el teleobjetivo en tu cámara, sujétalo con un buen trípode estable para sostener tanto la cámara como la lente y apunta hacia la luna.
  • Si tienes una cámara Canon, fija el ISO en 100; si tienes una Nikon, fíjalo en 200. Respecto a otras marcas, la base ISO es 100. Del mismo modo, fija la apertura de diafragma en f/11.
  • Si usas una cámara con base ISO 100, fija la velocidad de disparo en 1/125 y si una réflex digital Nikon con base ISO 200, fíjala en 1/250.
  • Fija el enfoque de la lente en "manual" y ajústalo al infinito. Presta mucha atención en este paso, pues algunas lentes enfocan más allá del infinito.

Con un dispositivo móvil:

  • Ubica el lugar apropiado para tomarla fotografía. Estudia previamente las ubicaciones para tener la seguridad de que podrás observar la luna sin inconvenientes. Busca lugares sin contaminación lumínica o atmosférica.
  • Ubica puntos de referencia y elige la mejor localización. Encuentra la posición que te ofrezca la imagen más completa y evocadora que te sea posible. Compara el tamaño de la luna respecto a elementos como una colina o una construcción artificial para que puedas resaltar nuestro satélite.
  • Disponer de un equipo apropiado es fundamental para obtener una buena imagen. Te recomendamos usar un trípode
  • Usar una cámara de gama alta es de importancia capital. Algunos modelos de Android cuentan con resoluciones verdaderamente interesantes y en cuanto al iOS, ciertos equipos como el iPhone 13 Pro Max aseguran la obtención de imágenes de alta calidad, aún durante la noche. Te aconsejamos que uses acercamiento óptico para teléfonos inteligentes, los cuales están disponibles en Amazon. Gracias al acercamiento óptico, tu teléfono inteligente capturará imágenes a la distancia sin que pierdan claridad ni precisión, cosa que no podrías lograr si sólo te vales del acercamiento digital propio de tu equipo.
  • Cuando vayas a capturar la imagen, "toca" la luna en la pantalla de tu dispositivo para enfocarla y ajusta el brillo usando tu dedo, deslizándolo hacia arriba o hacia abajo para oscurecer o aclarar la imagen. Cuando apuntes el objetivo hacia la luna, asegúrate de que las imágenes secundarias se vean un poco borrosas, de modo que la luna se lleve la atención completamente.
  • Hacer uso de la aplicación correcta es muy importante también. Muchos consideran quela aplicación Adobe Lightroom es la más indicada para tal fin, ya que permite salvarlas fotos en formato RAW el cual, además de contenerla máxima cantidad de información en sí, asegura detalles de una incomparable riqueza, los cuales puedes gestionar durante el proceso de postproducción.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado este artículo con anterioridad