El programa de pensamiento y cultura científica 'Cartagena Piensa' ofrece este martes, 26 de abril, la presentación del libro 'El país de los sueños perdidos: Historia de la ciencia en España', del catedrático José Manuel Sánchez Ron. El acto se realizará en la sala Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), a las 19.30 horas.
El libro constituye uno de los estudios más ambiciosos que se han escrito sobre la historia de la ciencia en España y la labor de las personas e instituciones que idearon líneas de investigación y que, venciendo obstáculos de todo tipo, llevaron adelante sus proyectos por el bien común, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
'El país de los sueños perdidos: Historia de la ciencia en España' realiza un recorrido desde Isidoro de Sevilla, en los siglos VI y VII, hasta la Ley de la Ciencia de 1986. De esta manera, muestra la necesidad de que las instituciones respalden la investigación científica.
Sánchez Ron es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha trabajado durante más de veinte años. También es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, así como de la Real Academia Española, donde ocupa el sillón 'G' desde 2003, convirtiéndose en 2016 en vicerrector.
El autor cuenta con más de 400 trabajos publicados en el campo de la historia de la ciencia y el ensayo, y ha sido reconocido con diferentes galardones, como el Premio Nacional de Literatura en 2015, en la modalidad de ensayo o el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en 2011, entre otros.
El evento estará presentado por la rectora de la UPCT, Beatriz Miguel, y la entrada es libre hasta completar aforo. Los interesados podrán seguirla en streaming a través del canal de YouTube de la Universidad Politécnica.
18 de Abril, 2022
Los escolares de los centros de la Región de Murcia han protagonizado este lunes la entrega de premios del II concurso escolar regional 'Científica por un día', que distingue los trabajos centrados...07 de Abril, 2022
La revista 'Journal of Cultural Heritage' publica un artículo sobre este estudio que analiza el daño que sufre la escultura Un grupo de investigadores de la Universidad Católica de Murci...27 de Marzo, 2022
La inversión para impulsar la carrera de estos jóvenes y mejorar su empleabilidad ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros Un total de 33 doctores y gestores de la innovación ...16 de Marzo, 2022
Científicas de los centros de Málaga, Vigo y Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) han publicado un estudio en el que, mediante técnicas moleculares, han localizado en el mar...14 de Marzo, 2022
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Matemáticas, la Academia de Ciencias de la Región de Murcia (ACCRM) organiza este lunes, 14 de marzo, una sesión especial que en ...