Barcelona sustituirá los contenedores de basura de la ciudad condal por contenedores inteligentes que premiarán con menos impuestos a los ciudadanos que más reciclen. Por ello, será necesaria la identificación mediante una tarjeta o una app que registre nuestros hábitos de reciclaje.
La administración que dirige la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, desea conocer la manera en la que los vecinos de Barcelona gestionan sus residuos. De esta manera, pretenden premiar con una reducción fiscal a los barrios que mejor reciclen.
El proyecto tendrá un coste 300 millones de euros si consigue ser aprobado por el consistorio en el día de hoy. Además, incluirá otras novedades en materia de sostenibilidad y tecnología.
Reciclar en los contenedores inteligentes de Barcelona tendrá recompensa
La iniciativa puesta en marcha en diversas ciudades europeas, ofrecerá una recompensa a los vecinos que mejor y más reciclen. De esta manera, los habitantes que mejor reciclen podrán ver reducidas sus tasas de recogida de residuos como recompensa a una buena gestión de los mismos.
Una novedad que incorpora este nuevo servicio de limpieza será que además, gracias a los sensores incorporados en los contenedores, el servicio de limpieza de la ciudad podrá llevar a cabo una gestión más eficiente de los residuos. Así por ejemplo, aquellos contenedores cuyo interior alcance temperaturas elevadas antes de que empiecen a oler mal. También, permitirá entre otras cosas que el servicio de basuras pueda optimizar las rutas de manera que priorice aquellos contenedores que estén más llenos.