MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Región lamenta que los fondos para productores de frutas y hortalizas "dejan sin alternativas" al regadío regional

RedacciónRedacción - 03 de Octubre, 2022
La Región lamenta que los fondos para productores de frutas y hortalizas

Las ayudas anuales se cifran en torno a los 6,38 millones de euros, lo que representa una inversión de casi 13 millones de euros

El nuevo Real-Decreto del Gobierno central por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH), que entrará en vigor este mes, tras su aprobación el próximo 11 de octubre, es recibido con preocupación en la Región de Murcia.

Según ha explicado la directora general de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario, Remedios García, tras mantener una reunión con representantes de las organizaciones de productores, "deja sin alternativas a los agricultores de la Región de Murcia para la inversión en regadíos".

Remedios García ha dicho al respecto que "el Real-Decreto tiene en consideración el estado de las masas aguas y el ahorro hídrico, sin tener en cuenta que los agricultores de la Región de Murcia llevan más de 30 años trabajando en sistemas de ahorro hídrico y, por tanto, cuando se ahorra mucho llega un momento en que no se puede ahorrar más".

Ha señalado que las subvenciones en modernización de regadíos se sitúan en torno a los 6,38 millones de euros, "lo que supone inversiones anuales para este fin por valor de casi 13 millones de euros".

La directora general ha precisado que desde la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias "hemos tratado de explicar al Ministerio, durante el período de alegaciones, que desde hace diez años no se incrementa en la Región de Murcia la superficie de regadío, y que todas las inversiones que se han venido llevando a cabo han sido para conseguir la máxima eficiencia del regadío, pero no han querido entenderlo, por lo que ese real-Decreto deja sin alternativas de inversión al regadío".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Comunidad abona cerca de 4,5 millones en ayudas a más de 2.500 ganaderos y agricultores por la crisis de Ucrania

02 de Octubre, 2022

La Comunidad Autónoma ha abonado esta semana ayudas por importe de cerca de 4,5 millones de euros a casi 2.700 beneficiarios de los sectores de la carne y los cítricos por las pérdidas causadas por...

La Feria del Cordero Segureño se desarrolla hasta el domingo en la pedanía caravaqueña de Archivel

30 de Septiembre, 2022

La Feria del Cordero Segureño y la Ganadería Extensiva de Caravaca de la Cruz abrió sus puertas hoy en Archivel con el acto inaugural en el que participó el director general de la Consejería de A...

La Semana de la Huerta arranca este sábado con decenas de actividades para divulgar los valores patrimoniales, culturales y paisajísticos de la huerta murciana

30 de Septiembre, 2022

La programación llegará a distintos puntos del casco urbano de Murcia y a las pedanías de Rincón de Seca, Nonduermas, Monteagudo, Alquerías, La Arboleja, Santiago y Zaraiche y Javalí Nuevo La S...

La Comunidad recupera la participación en Fruit Attraction anterior a la pandemia y superará el centenar de empresas

27 de Septiembre, 2022

Entre el 4 y el 6 de octubre, la Región contará en Ifema con más de 2.000 metros cuadrados La Región de Murcia recuperará en la edición 2022 de Fruit Attraction (Madrid, 4-6 de octubre) los niv...

La CHS registra hasta 119 litros por m2 acumulados en la desembocadura del Albujón debido a las lluvias

26 de Septiembre, 2022

El dominio público hidráulico de la cuenca del Segura no ha sufrido ningún daño ni desperfecto La desembocadura de la rambla de El Albujón es la zona del dominio público hidráulico de ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |