Los premios tienen como objetivo, reconocer a los grupos de investigación y desarrollo que se hayan distinguido especialmente por: La consecución de contratos de I+D+i y por su colaboración en proyectos de I+D+i con entidades e instituciones, en cualquiera de las áreas de conocimiento que abarca la UPCT
Marnys, Navantia y La Huertecica son los premiados este año con el galardón Isaac Peral, que otorga el Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena, que tiene como objetivo reconocer a los grupos de investigación y desarrollo que se hayan distinguido especialmente por la consecución de contratos de I+D+i y por su colaboración en proyectos de I+D+i con entidades e
instituciones, en cualquiera de las áreas de conocimiento que abarca la UPCT. La entrega se realizo este pasado día 28 de enero en el acto académico de Santo Tomás de Aquino.
Los criterios para que el Consejo Social tomara la decisión en la entrega de los premios era la adaptación de las siguientes bases:
alcance social de las mismas, su proyección futura, su utilidad para el entorno socioeconómico, el número de becarios adscritos a los contratos y proyectos, y el número de entidades contratantes y financiadoras diferentes.
En la categoría a la cooperación empresa-Red de Cátedras UPCT, el premio se le ha otorgado a la empresa Marnys-Martinez Nieto, S.A. También se hizo entrega de premio al fomento de la empleabilidad de los egresados de la UPCT a Navantia Dársena de Cartagena, S.A. Por su trayectoria de colaboración a través de prácticas de empresa, contratación de egresados, programas de formación y otras actividades junto a la UPCT para el fomento del empleo.
Por otro lado, el Colectivo La Huertecica recibirá un galardón por su compromiso en la lucha contra la exclusión social de colectivos vulnerables a lo largo de una dilatada trayectoria en el ámbito local, regional y nacional.
Uno de los galardonados de forma individual es Raúl Chimilla Pina, que estrenó el premio al mejor directivo UPCT. El ingeniero industrial e ingeniero de Telecomunicación logró sendas titulaciones en la Politécnica de Cartagena en 2003 y 2006 y actualmente es vicepresidente de Operaciones de la División de Fabricación de EEUU del Grupo Cosentino.
Por último, al profesor Raúl Zornoza se le reconoció como mejor investigador por su actividad en proyectos de I+D+i, reconocidos en convocatorias públicas competitivas y por su prolífica producción científica de alta calidad e impacto.