Se celebrará en el mes de marzo en Lorca y pondrá de relieve sus valores y su relación con la conservación del medio natural
MURCIA, 28 (EUROPA PRESS)
El Congreso Internacional de Conservación, Caza, Cultura y Deporte, que se celebra el 11 de marzo del próximo año en Lorca, ahondará en el arraigo de la actividad cinegética en campos diversos como la filosofía, la antropología, la cultura, el periodismo o la historia, a la vez que abordará el papel de la caza y la sociedad en pleno siglo XXI, así como sus posibles efectos sobre la forma de vida en el mundo rural y la puesta en valor de la riqueza medioambiental que ofrece un coto de caza.
Estos serán los principales contenidos del Congreso, que tendrá como sede el Parador de Lorca, según ha anunciado este miércoles, en el acto de presentación, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
El consejero ha señalado que "frente al afán prohibicionista, hay que poner de manifiesto los valores de la caza, su relación con la conservación del medio natural y el equilibrio deseable en el mismo, su sujeción a códigos y normas de actuación, la regulación que se lleva a cabo con las órdenes de veda, etc.".
Ha añadido que "es una actividad muy reglada, que practican en España alrededor de un millón de personas, que genera unos flujos económicos muy notables y un significativo número de empleos". En la Región de Murcia hay más de 18.000 licencias y 110 clubes.
Luengo se ha referido también a la colaboración entre la Comunidad Autónoma y la Federación de Caza, que ha permitido la redacción de siete decretos reglamentarios como el desarrollo de la Ley de Caza y Pesca Fluvial de 2003 o la aprobación de 146 planes de ordenación cinegética de cotos. Citó también las iniciativas adoptadas durante la pandemia, logrando que la caza fuera reconocida como actividad esencial por lo que la Región de Murcia fue una de las que más libertad de movimientos tuvo para su práctica.
Además, ha aludido a otras actuaciones como la reducción operada en las tasas, cifrada en cerca de 800.000 euros entre 2021 y 2022 y que se aproximará a los 500.000 euros en 2023; la próxima redacción de un Plan Estratégico del Sector Cinegético; el nuevo servicio de seguimiento biológico de las especies cinegéticas de la Región de Murcia, por un importe de 363.000 euros; o el convenio de colaboración con la Federación para el desarrollo de actividades de formación, ordenación, gestión y coordinación de la actividad cinegética.
Finalmente, ha anunciado que se va a seguir trabajando en buscar acuerdos sobre los métodos de control de daños en la agricultura producidos por el conejo y jabalí principalmente y en la búsqueda de soluciones de gestión de especies en regresión, como la tórtola europea, la codorniz o los zorzales; y que en 2023 se formalizará la petición de cambio de categoría de especie exótica invasora a naturalizada del arruí.
28 de Septiembre, 2022
CARTAGENA (MURCIA), 28 (EUROPA PRESS) El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado, con los votos a favor de PSOE y VOX, y la abstención del resto de los grupos parlamentarios, una moción de los ...28 de Septiembre, 2022
El Gobierno está valorando ofrecer a los sindicatos un aumento salarial para los empleados públicos del 3,5% para 2023, y baraja otras fórmulas para compensarles este mismo año por el desboque de ...28 de Septiembre, 2022
Andalucía, Madrid, C. Valenciana, Galicia, Euskadi, Murcia y CyL han adelantado ya que reducirán este impuesto en mayor o menor medida Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana, Galicia, País ...28 de Septiembre, 2022
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles la necesidad de mejorar la prestación por cese de actividad de los autóno...27 de Septiembre, 2022
"Sánchez es el único que roba a los ciudadanos subiendo 26 impuestos para poder mantener abierto el Gobierno más caro", ha lamentado MURCIA, 27 (EUROPA PRESS) La portavoz del Partido Popular de ...